Todos los empresarios que evadan la disposición respecto al pago de los aguinaldos y prestaciones laborales previstos para finiquitarse antes del 20 de diciembre con un mínimo de 15 días de salario, “se verán en riego de terminar en tribunales por las nuevas disposiciones de la reforma penal que pocos conocen”, advirtió Gilberto Fuentes Infante, abogado especialista en temas laborales.
Dijo que de acuerdo a las reformas, quienes evadan esta obligación recibirán sanciones son más severas, incluso al grado de llevar los casos a tribunales judiciales; y recordó que además con el nuevo sistema de Justica Penal Acusatoria este tipo de vejaciones en contra de la clase trabajadora podrá emitir sanciones de tipo judicial contra los evasores y quienes anteponen sus beneficios por encima del derecho laboral.
En rueda de prensa, el abogado señaló que hay un profundo desconocimiento en el sector empresarial por las nuevas deposiciones en materia laboral, “que ahora más que nunca obligan al pago de prestaciones a la clase trabajadora”.
Lamentó que las demandas por este tipo de irregularidades vayan en aumento en San Luis Potosí, derivado de que los líderes obreros no representan los intereses de sus representados, sino que “son líderes de lino y de probeta, que perdieron el rumbo de los auténticos defensores de la clase trabajadora”.
“Son líderes que viven como magnates, pero que desconocen lo que es trabajar en las líneas de producción con las condiciones adversas, nunca se han puesto botas de trabajo o ropa de obreros, por lo que difícilmente harán una férrea defensa de los intereses de los obreros potosinos”, concluyó.