La administración municipal ha ejercido durante los primeros dos años de gobierno alrededor de 170 millones de pesos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios, correspondientes a recursos etiquetados desde la Federación.
En 2013, el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública reportó que a San Luis Potosí serían canalizados alrededor de 90 millones de pesos. Para 2014, el SUBSEMUN volvió a integrar a la Capital de este Estado, debido a que en el año anterior los recursos no obtuvieron observaciones en su ejercicio.
El presupuesto en 2014 para la ciudad de San Luis Potosí fue de 80 millones de pesos en dos partidas presupuestarias, y de los cuales 30 millones van dirigidos principalmente a la capacitación. Cabe mencionar que el SUBSEMUN ofrece recursos de la Federación a ciertos municipios y demarcaciones del Distrito Federal, priorizando aquellos que presentan mayor incidencia delictiva del país, a fin de fortalecer el desempeño de la función de seguridad pública en sus territorios.
En 2008 se incorporaron 150 municipios de los más de 2 mil 500 que tiene en país, con un presupuesto de 3 mil 589 millones de pesos, para el 2014 los recursos beneficiaron a más de 250 municipios por lo que la partida disminuyó para los primero ayuntamientos beneficiados, a pesar de que el subsidio alcanzó 4,733 millones 26 mil 525 pesos.
Debido a que son presupuestos canalizados al concepto de la seguridad, las partidas presupuestarias se reportan en generalidades como son capacitación que es el rubro al que más dinero se destina seguido de equipamiento y diversas acciones, como fue el área de tiro que recién fue inaugurada en la capital del Estado y que cuenta con categoría de las mejores del país.