«La llamada de un dios extraño» llega a Diéresis

La Galería Diéresis recibe “La llamada del dios extraño”, una colección de obras hechas ex profeso para esta ocasión, y cuyo título general surge de la lectura de la obra de Hans Tomas sobre los comienzos de la fe cristiana. El grupo de virtuosos comandados por Daniel Guzmán inaugurará mañana una exposición de piezas surgidas a partir de la idea de un dios extraño, tomando como referencia a los gnósticos de comienzos del cristianismo. Son más de ochenta obras que abarcan múltiples técnicas y formatos: escultura, dibujo, collage, entre otras. Daniel Guzmán fue el coordinador del proyecto, pero más que curador, el artista se dice organizador de la misma. Los compañeros que eligió han participado con él no sólo en las artes visuales, también en la música. El resto del equipo lo conforman: Cristian Franco, Bayrol Jiménez y Esteban Aldrete.
Los dibujos son creaciones individuales, mientras que las esculturas fueron intervenidas por todos. El affiché que funge como carátula de la exposición también fue intervenido por el colectivo.
El tema detonante
Guzmán escogió el tema de los gnósticos en los primeros tiempos del cristianismo. Esta subdivisión fue una secta que terminó siendo considerada como herejes.
El tiempo de trabajo se remonta a un par de meses, además hay obras individuales y colectivas.
Para José Luis Sánchez Rull, este tipo de expresiones buscan replantear la función del arte, para qué sirve, además de reconfigurar la imagen del artista: “Es un milagro, donde no había algo hay algo ya”, afirmó Rull.
Estebal Aldrete retomó algunos de los preceptos filosóficos que adoptaron aquellos primeros cristianos: “La idea de que dios es transmundano, no participa de la creación de la realidad”.
También comentó que en la visión de mundo de los gnósticos hubo otros seres menores, que no son los seres de luz, que funcionan en la obscuridad y que sí tienen injerencia sobre la realidad: “El artista es como esos”. En el conjunto de piezas predominan las de pequeño formato (menos de 30 centímetros), pero también hay obras más grandes. Del lado figurativo se logran observar astronautas, cantantes de blues, guitarras, además de varias referencias a la cultura popular. También plasmaron la sensación de lo erótico en varias obras.

Los artistas enfatizan la importancia de acudir a la inauguración, pues en el acto se revelarán los sentidos de las obras: “En la inauguración se dará el entendimiento del contenido de cada pieza”, afirmó Guzmán.

Serán tres horas de actividades de 20:00 a 23:00 horas: por lo pronto no adelantan cuál será su método para abrir la galería. “La obra no existe sin el espectador”, “Queremos que participen de la revelación en el momento, como instrumentos para entrar en contacto con la exposición”

La exposición durará cuatro meses, en los cuales habrá actividades, como proyecciones de películas. En esta noche harán la presentación de “Death Have no Mercy”, un título que sugiere la influencia del blusero Gary Davis. “La canción fue popularizada por Grateful Dead”, aclaró Guzmán.

TOMA NOTA

“La llamada de un dios extraño”

Galería Diéresis, Av. Hidalgo 1228. Inauguración miércoles 5 de noviembre a las 20:00 horas. Clausura: 27 de febrero, 2015.