Colocan Altares de Muertos del SEER como acción pedagógica

Como parte de las actividades de fomento y preservación de la cultura mexicana, el Sistema Educativo Estatal Regular conmemora el Día de Muertos, una de las fiestas más vivas de nuestro pueblo, con la colocación de altares.

En el lobby del SEER fue colocado un altar y se leyeron unas tradicionales calaveras, que consisten en versos acerca de los sucesos y personajes de la institución con motivo del Día de Muertos.

Allí, Griselda Álvarez Oliveros, Directora General del SEER, dijo que con este tipo actividades se busca fortalecer la identidad de las y de los mexicanos, principalmente en los tiempos actuales donde hay nuevos procesos de globalización que afectan la cultura regional o nacional.

Esto de la instalación de Altares de Muertos en la comunidad educativa se considera como una acción performática, a partir del empleo de técnicas artísticas como la plástica, la dramatización y la narración.

Se lleva a los estudiantes a vivir un presente cultural, se les enseña sus orígenes históricos, el concepto que tenían sus antepasados de la muerte y como se da el sincretismo en la cultura mexicana y española. En este proceso se imparte lecciones de historia, antropología, artes plásticas, español y hasta gastronomía, explicó la funcionaria.

Por otra parte, en la Plaza de los Fundadores, estudiantes y profesores del Nivel Medio Superior del Sistema Educativo Estatal Regular representaron esta manifestación cultural. De la mano de esta tradición las escuelas de Educación Inicial, Primarias, Secundarias y Nivel Superior colocaron altares en sus respectivos planteles.