El Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí organiza por tercer ocasión en el año la Expo Mujer Rural. En esta ocasión se realizará el 31 de octubre y 1 de noviembre en el municipio de San Vicente Tancuayalab.
En este evento habrá exposición y venta de productos artesanales elaborados por mujeres de los municipios de Aquismón, Ébano, Huehuetlán, Tamuín, Tanquián, Tampacán, Tampamolón, Xilitla, San Vicente y como municipio invitado, Santa María del Río.
Entre los productos que podrán adquirirse en esta Expo se encuentran; Hilo de rafia , quesos, sandalias de nudo de macramé, diademas, Olla de barro, café, mole, pan típico de la región, vino artesanal, juguetes y adornos de madera, bisutería, pinturas al oleo, embutidos, dulces típicos, bordados Teenek, manteles, Quesquemetl, rebozos de seda y articela y campechanas.
“Van a ofertar para la venta directa y exposición y esto les permite a ellas tanto dar a conocer sus productos como adquirir recursos a través de la venta de ellos, como identificar canales de comercialización, ver con otras compañeras que se dedican a la misma actividad de qué manera pueden agruparse para lograr un trabajo más organizado, más satisfactorio y mejor remunerado”, señaló la titular del IMES, Andrea Saldaña Rivera.
Esta Expo cuenta con apoyo del Ayuntamiento de San Vicente Tancuayalab. Como las fechas a realizarse coinciden con la feria del pueblo, se esperan visitantes de Veracruz, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y la Capital del Estado.
Ello ayudará a la venta y creación de redes comerciales de las productoras participantes. “También por las fechas que es el Xantolo en la huasteca creemos que estará muy concurrido y hacemos votos por que esto ayude a las mujeres a que tengan mayores ingresos para ellas y para sus familias”, dijo la funcionaria.