“Con recursos cercanos a los 2 millones de pesos, el Gobierno del Estado apoyó este año más de 150 proyectos productivos de población migrante de once municipios, con el propósito de proporcionarles una fuente de ingreso”, informó el Ejecutivo a través de un comunicado de prensa.
“El Fondo fue propicio para emprender actividades agropecuarias, manufactureras y comerciales, que permitan a los habitantes y sus familias contar con una actividad productiva o empleo”, dijo.
“A partir de ello, será posible mejorar su nivel de bienestar y eventualmente brindar arraigo a fin de que no requiera tener que trasladarse a otro sitio para obtener los recursos necesarios para solventar sus gastos”, agregó.
A través del Inames y en coordinación de distintas dependencias estatales, como las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Social y Regional, del Trabajo, Desarrollo Económico, Ecología así como el DIF, se ha procurado avanzar en este objetivo.
Los municipios de donde se estima se registra mayor afluencia migrante son Cárdenas, Cerritos, Charcas, Valles, Ciudad del Maíz, Guadalcázar, Mexquitic, Matehuala, Rioverde, Soledad, Santa María, Salinas, Tamasopo, Tamazunchale, Villa de Reyes, Villa de Arista, Venado y la capital de San Luis Potosí, concluyó el comunicado del Gobierno del Estado.