Consejeros del INE aprueban integración del OPLE de SLP

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la integración del Organismo Público Local del Estado de San Luis Potosí.
La nueva autoridad electoral local está conformada por: Laura Elena Fonseca Leal, consejera presidente por 7 años; José Martín Fernando Faz Mora, consejero por 6 años; Denise Adriana Porras Guerrero, consejera por 6 años; Rodolfo Jorge Aguilar Gallegos, consejo por 6 años; Cecilia Eugenia Meade Mendizábal, consejera por 3 años; Silvia del Carmen Martínez Méndez, consejera por 3 años; y Claudia Josefina Pérez Contreras, consejera por 3 años.
A través de un comunicado de prensa, el INE “garantizó que este Organismo Público Local mantuviera la medida afirmativa de equidad de género, al nombrar a cinco consejeras mujeres y dos hombres como consejeros del Organismo Público Local.”
Al respecto, Lorenzo Córdo-va, presidente del INE, enfatizó que “en este procedimiento no hay cuotas ni sesgos partidistas, pues la designación de cada aspirante sólo es producto de sus conocimientos, trayectoria profesional, así como de la valoración de su pertenencia e idoneidad.”
Por su parte, el Consejero Marco Baños, presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, mencionó que “éste ha sido un procedimiento lar-go y complejo, siempre colegiado, esencialmente transparente, con reglas claras y con resultados de cada etapa disponibles a la vista de todos.” A su vez, el consejero electoral Ciro Murayama enfatizó que los responsables de este nombramiento son los Consejeros, y “si hay errores serán nuestros y de nadie más”.
El consejero Enrique Andrade destacó que miembros del sector privado, de la sociedad civil y de organizaciones no gubernamentales también forman parte de los ciudadanos seleccionados, lo que imprime mayor pluralidad a los organismos y enriquece en gran medida la discusión y deliberación en estos órganos colegiados.
La consejera Electoral Adriana Favela refirió que con la aprobación de este acuerdo, el Instituto honra la confianza que la ciudadanía depositó en las y los Consejeros del INE, ya que este es el resultado de una convocatoria abierta, incluyente y “en la cual no tendrían que tener ningún lazo de índole político”.
El Consejero Arturo Sánchez destacó que el trabajo del INE con los OPLES no termina en su designación, sino que las Consejeras y Consejeros del Instituto tendrán la responsabilidad de vigilar su imparcialidad, que no sean negligentes, vigilar que no sean ineptos, supervisar todas las acciones que desarrollen y “si se equivocan, tenemos la obligación de removerlos”.