Rousseff celebra su victoria e insta a la unidad de Brasil

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reelegida hoy para un segundo mandato de cuatro años, instó al país a la «unidad» después de que se confirmó su victoria por un ajustado margen de unos tres puntos frente al socialdemócrata Aécio Neves.

«Insto sin excepción a todas las brasileñas y a todos los brasileños a unirnos por el futuro de nuestra patria y de nuestro pueblo» , declaró Rousseff, quien con el 99.9 % del censo escrutado tenía un 51.63 % de los votos frente al 48.37 % de Neves, quien poco antes había reconocido la derrota.

«No creo sinceramente, del fondo de mi corazón, que estas elecciones hayan dividido el país» , afirmó Rousseff en un hotel de Brasilia, arropada por su antecesor y mentor político, Luiz Inácio Lula da Silva, y cientos de militantes y miembros de la dirección nacional del Partido de los Trabajadores (PT) .

«Entiendo sí que estas elecciones movilizaron ideas y emociones a veces contradictorias, pero movidas por un sentimiento común: la búsqueda de un futuro mejor para el país» , apuntó.

Rousseff también tendió una primera invitación al diálogo a la oposición y manifestó su «esperanza» en que «la energía» que todos los brasileños invirtieron en este proceso sea «un buen terreno para la construcción de puentes» .

En ese marco, dijo que su primer llamamiento a los brasileños es «a la unión, a la apertura y a diálogo» , para que «el calor liberado al fragor de la disputa puede ser transformado en energía positiva para un nuevo momento de Brasil» .

Rousseff aseguró que «la palabra más pronunciada en esta campaña (electoral) fue cambio» y que «el tema más invocado fue reforma» , dos puntos que, aseguró, marcarán el rumbo del segundo mandato que asumirá el 1 de enero de 2015.

En ese sentido, garantizó que «la primera y más importante de las reformas» que promoverá será la política, que servirá para mejorar el combate a la corrupción y a la impunidad.

«Tendré un compromiso riguroso con el combate a la corrupción y con el fortalecimiento de los mecanismos de control para acabar con la impunidad, que es su gran protectora» , declaró.

También se comprometió a «promover con urgencia acciones localizadas, en especial en la economía, para retomar el ritmo del crecimiento, continuar garantizando los altos niveles de empleo y asegurar la valorización del salario» .

Para esa tarea pidió la colaboración del sector privado y de los mercados financieros, que en este proceso electoral apostaron fuerte en la propuesta de unas políticas económicas más liberales que Neves le planteó al electorado.

«Le daremos un nuevo impulso a la actividad económica en todos los sectores, en especial el industrial, y quiero para eso una sociedad con todos los sectores productivos y financieros», declaró en medio de las ovaciones de sus simpatizantes, con los que celebró su victoria en unas elecciones que calificó de «históricas» .