Descartan ébola en primera mujer en cuarentena en NY

La primera persona en iniciar la cuarentena obligatoria en virtud de la nueva normativa en Nueva York, una trabajadora de la salud, no mostró signos del virus luego de que le fueran realizadas pruebas
Las pruebas realizadas a la primera persona en cuarentena en Nueva York bajo las nuevas reglas para controlar el virus del ébola fueron negativas, dijeron las autoridades este sábado, mientras el presidente  Barack  Oba-ma aseguraba que la respuesta del país a los casos de la  mortal enferme-dad debe basarse sobre «hechos, no en el miedo».
Bajo las nuevas políticas, los que llegan a los dos ae-ropuertos internacionales de Nueva York después de te-ner contacto con los pacientes con ébola en Libe-ria, Sierra Leona o  Guinea deben someterse a una cua-rentena obligatoria  de 21 días.  El requisito es superior a las actuales normas federales.
«Hemos estado examinando los protocolos para la protección de nuestros valientes trabajadores de la salud y, guiados por la ciencia, vamos a seguir trabajando con los funcionarios estatales y locales para tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud del pueblo estadounidense»,  dijo Obama.
Al igual que la semana pasada, el presidente usó su discurso semanal para discutir la respuesta al ébola, que ha matado a miles de personas en África Occidental y se ha convertido en un tema político en Estados Unidos de cara a las elec-ciones legislativas del 4 de noviembre. Las nuevas reglas en Nueva York y Nue-va Jersey  fueron anunciadas un día después de que un médico estadounidense que  recientemente ayudó a los pacientes con ébola en Guinea dio positivo por el virus en el Hospital Bellevue de Man-hattan. El médico empezó a sentir los síntomas unas semanas después de su regre-so a casa.
ILLINOIS SE SUMA A CUARENTENA
Más tarde este sábado, el estado de Illinois se sumó a las medidas de control al ordenar cuarentenas obligatorias de 21 días para todas las personas de «alto riesgo» que han tenido contacto directo con los pacientes con ébola.
La primera persona en iniciar la cuarentena obligatoria en virtud de la nueva normativa es una trabajadora de la salud que llegó el viernes al Aeropuerto Internacional Newark Liberty tras tratar a las víctimas del ébola en África Occidental.
Las pruebas a la trabajadora, quien no ha sido identificada públicamente, no mostraron signos del virus, dijo el departamento de salud de Nueva Jersey el sábado. Aun así, la paciente permanece en cuarentena en el Hospital Universitario de Newark.
Obama, en tanto, elogió a los neoyorquinos por su tranquila reacción ante el primer caso en la ciudad y dijo que las autoridades médicas estaban respondiendo con eficacia a la amenaza del mortal virus.
«Es importante recordar que los siete estadounidenses tratados hasta el momento por ébola (…) han sobrevivido» , dijo Obama.
El mandatario no se refirió a las nuevas cuarentenas obligatorias de 21 días anunciadas la noche del viernes por los gobernadores de Nueva York y Nueva Jersey para los trabajadores médicos que regresan de zonas con presencia de ébola.
El Gobierno estadounidense está analizando medidas similares.
El peor brote de ébola desde que la enfermedad fue identificada en 1976 ha matado a casi la mitad de los más de las 10 mil personas diagnosticadas con el mal, principalmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea, aunque la cifra real es mucho mayor, según la Organización Mundial de la Salud.