Permiten retirarse dos carreras a Caterham en la F1; buscan comprador

El equipo Caterham continúa al borde del abismo. Ambas partes, la del grupo comprador Engavest y la del vendedor Tony Fernandes, deben llegar a una entente cordial para desbloquear la situación del equipo.

Tanto Caterham Sports Limited, propiedad del empresario malayo, como Caterham F1, teóricamente en poder del grupo Engavest, deben solucionar sus diferencias económicas.

Ambas estarán gestionadas ahora por el administrador de Smith & Williamson, que buscará una solución al conflicto. Tony Fernandes considera anulada la venta del equipo Caterham, ya que Engavest no ha cumplido con el pago de los proveedores.

El grupo suizo, por su parte, desdice al ex propietario, que se niega a entregar las acciones. De hecho, la situación ha llegado a ser tan crítica que Caterham Sports Limited, empresa encargada de la fabricación y mantenimiento de los monoplazas, ha cerrado la fábrica de Leafield y se niega a suministrar los coches para el Gran Premio de Estados Unidos.

Bernie Ecclestone, jefe de la F1, ha entrado en escena y por lo pronto ha otorgado un permiso a Caterham de dos carreras sin participar hasta que encuentre la mejor solución posible, es decir, según apuntó el administrador Finbarr O’Connell, hasta que aparezca un nuevo comprador que se haga cargo del equipo.

Por lo tanto, el equipo Caterham interrumpe la actividad hasta que no lleguen nuevos propietarios. ‘Creemos que este acuerdo nos da una mejor oportunidad de ser capaz de llegar a una mejor conclusión para el equipo de carreras y sus acreedores. Si bien este es un gran paso adelante para hacer todo el equipo y los activos más atractivos, no hay ninguna necesidad de que el personal de 1MRT (equipo Caterham) vuelve al lugar de Oxford en Leafield hasta que se produzca una venta.

Es una situación difícil que no es nuestra obra. Lamentamos cualquier impacto personal en los empleados de 1MRT. Como administradores de Caterham Sports Limited, estamos tratando de maximizar el resultado de sus acreedores y otras partes interesadas’, apuntaba el comunicado de los administradores.

Asimismo, los nuevos rectores han dejado claro que la adquisición del equipo Caterham incluye la licencia de F1, los monoplazas de carreras, diseños y propiedad intelectual para esta temporada y posteriores, mano de obra y apoyo técnico de Caterham Sports Limited desde Leafield.

Fernandes culpa de la crisis de Caterham a los nuevos propietarios

Tony Fernandes, ex propietario (o propietario, ya ni lo sabemos) de Caterham F1, ha hablado. Ayer contestó al grupo de Collin Kolles con un tuit en el que exponía que no había cedido sus acciones al nuevo grupo inversor por que no habían pagado aún.

Hoy, el empresario asiático ha explicado su versión de los hechos con más detenimiento por medio de un comunicado. ‘Llegamos a un acuerdo de buena fe para vender las acciones a una compañía suiza llamada ‘Engavest’ sobre la base de que se comprometían a pagar a todos los acreedores actuales y futuros, incluyendo a su personal.

La continuación del pago del personal y de los acreedores era tan importante para mí que me aseguré que las acciones no serían transferidas a los nuevos compradores a menos que no cumplieran dicha condición’, aclaró Fernandes.

El empresario, además, añadió: ‘Tristemente, ‘Engavest’ no ha cumplido con ninguna de las condiciones establecidas en el acuerdo y Caterham Sports Ltd., empresa que opera con el equipo de F1, está ahora administrada por el banco, con grandes sumas que se le deben a los acreedores.

Nuestro acuerdo con ‘Engavest’ era claro. No había obligación legal de transferir las acciones a menos de que no cumplieran con las condiciones y una de ellas era el pago de los acreedores’, finalizó el empresario malayo.

Fuente: 24Racing