Amado Yáñez, socio mayoritario de la empresa Oceanografía, es investigado por la Procuraduría General de la República (PGR), lo que podría derivar en nuevos cargos en su contra por lavado de dinero, fraude fiscal calificado e irregularidades en pagos realizados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informaron fuentes ministeriales.
La Procuraduría General de la República (PGR) fue consultada sobre la presentación de Yáñez ante el Ministerio Público de la Federación y su estatus legal, y la dependencia rechazó emitir cualquier declaración al respecto.
Una investigación realizada por la Unidad de Inteligencia Financiera de la PGR, Yáñez deberá aclarar sobre desvíos de préstamos otorgados por Banamex a otras áreas no relacionadas con su actividad de contratista, en particular actividades relacionadas con futbol, además de explicar evasión de impuestos, lo que junto con falsificación de documentos implica cárcel, pues se configura un delito grave sin derecho a fianza. Asimismo, está la falta de pago de las cuotas del IMSS de los trabajadores de Oceanografía.
En el oficio 110/F/A267/2014 de la Unidad de Inteligencia Financiera se establecen presuntos desvíos de recursos del préstamo de factoraje que le dio Banamex y Banco del Bajío a Yáñez como administrador único de la empresa Oceanografía y los cuales no estaban relacionados con su actividad como contratista de Petróleos Mexicanos.
En las indagatorias se encontraron el pago de 38 millones de pesos a Jorge Campos, ex portero; un pago de 67 millones de pesos a AMRH International Soccer, empresa registrada como propietaria de los derechos del Club de Futbol Gallos de Quéretaro; 7.9 millones de pesos al equipo Pumas de Morelos, y 61.7 millones de pesos a TV Azteca.
Desde mayo pasado, Yáñez sólo tiene un proceso en su contra por el que estaba en libertad tras el pago de una fianza de 80 millones de pesos por fraude.