Gran disposición de panistas para alianza con PRD, advierte Gallardo

La posibilidad de una alianza electoral por la gubernatura del Estado de San Luis Potosí entre el PAN y el PRD contó con la “simpatía” expresa ya del presidente municipal de Soledad, Ricardo Gallardo Cardona, señalado como el eventual candidato perredista a la gubernatura del Estado.
Aseguró que en San Luis Potosí hay una gran disposición de la directiva panista para analizar la posibilidad de una alianza electoral con el PRD; aunque todavía se deberá esperar la decisión y la anuencia que al respecto surjan del Comité Político Nacional de ese partido.
Sin asumirse abiertamente como aspirante a la candidatura, el presidente municipal dijo que si el candidato propuesto por su partido es más fuerte que el del bloque encabezado por el PRI (Verde y Nueva Alianza), el PRD contará con el apoyo de los soledenses; y agregó que si es esta la circunstancia del candidato del PA BN, el perredismo en Soledad y en San Luis apoyará dicha candidatura.
Gallardo indicó que para el próximo 16 de diciembre el PRD tendrá ya un candidato en firme a la gubernatura y, en consecuencia, el diseño de la estrategia que se seguirá en el camino de alcanzar la gubernatura de San Luis Potosí, en el marco, posiblemente de una alianza electoral.
Por su parte, la mesa directiva del PRD en esta entidad federativa, encabezada por José Alfredo Guadalupe Zamora, aceptó que no descarta la posibilidad de suscribir una alianza electoral con el Partido Acción Nacional, con miras a impedir la continuidad del Partido Revolucionario Institucional en el Poder Ejecutivo del Estado en el próximo período gubernamental 2015-2021.
Para ello, indicó que se efectuará una consulta a la base, así como una encuesta abierta a la comunidad para tomar la decisión.
La dirigencia estatal del PRD analiza asimismo el procedimiento para centrar esta alianza electoral con el PAN, por lo que abriría un proceso de consulta a la base y, posteriormente, una encuesta abierta a la población para evaluar las candidaturas y, asimismo, para acordar interpartidariamente las fórmulas de candidatos al Congreso local, a las presidencias municipales y los listados de regidores.