Se suma Ayuntamiento de SLP a lucha contra cáncer de mama

Con distintos eventos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí se sumó a la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama y, de esta manera, se unió a los esfuerzos de organizaciones civiles y empresas privadas para combatir este terrible padecimiento que afecta a las mujeres.
El alcalde Mario García Valdez dio el banderazo de salida a la carrera atlética «Yo corro por ti», y puso en marcha la jornada de prevención «Domingo Rosa», a través de la cual diversas instituciones y asociaciones que trabajan en pro de la erradicación, prevención y tratamiento del cáncer de mama, promocionaron servicios y alternativas contra esta enfermedad.
García Valdez subrayó su compromiso de impulsar y mantener programas y acciones preventivas en materia de salud, pues recordó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte de mujeres en México, ya que cada dos horas muere una mujer por esta enfermedad.
“Esta administración mantendrá las acciones necesarias para apoyar a las mujeres de nuestro municipio; estamos garantizando el acceso a los servicios de salud y la medicación adecuada, pues son elementos que ayudan a que una mujer gane la lucha contra el cáncer de mama”, dijo.
Asimismo, enfatizó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención en materia de salud, pues si se detecta de manera oportuna el cáncer de mama se puede salvar la vida de quien lo llegara a padecer, además de ampliar el bienestar de su familia y las personas que la rodean.
Las estadísticas señalan que en San Luis Potosí se detectan aproximadamente 200 casos por año, lo que significa uno nuevo cada 1.5 días.
El Día Internacional Contra el Cáncer de Mama se convierte en una oportunidad para centrar la atención en la importancia de su detección oportuna, por lo cual destaca el hecho que el Ayuntamiento logre conjuntar la suma de voluntades y trabajo de instituciones y empresas socialmente responsables que luchan contra el cáncer de mama, tales como lo son el Grupo de Recuperación Total RETO A.C., Cruz Roja Mexicana, Red Ambiental y el Instituto Estatal de las Mujeres.