El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) intensificó el apoyo a las personas con deficiencias visuales de escasos recursos económicos que requieren adquirir lentes o ser sometidos a una cirugía ocular para corregir problemas como cataratas.
La continuidad de programas enfocados a la salud visual es posible gracias a las gestiones realizadas por la presidenta de esta institución, María del Pilar Cardona Reyna, quien informó que se ofrecen exámenes gratis de la vista, el subsidio de un porcentaje para la adquisición de lentes, el apoyo para aparatos visuales e incluso para cirugías oculares.
Indicó que la prioridad de la presente administración ha sido favorecer a la población soledense, ya que contar con este apoyo les permite mejorar sus condiciones de vida y en muchos casos continuar con sus actividades productivas o retomarlas.
Hizo un llamado a la población para que quienes deseen ser incorporados en estos programas acudan a las instalaciones del DIF municipal que se localiza en la calle Huerta del Nogal número 231 en el fraccionamiento San Gerardo, en donde se les atenderá en horario de oficina. Detalló que en el DIF se les realizará un estudio socioeconómico y quienes sean aptos para ser sometidos a una operación quirúrgica como cataratas son programados y se les apoya con gastos diversos como el transporte debido a que las cirugías se realizan en otros estados.