Realizan Interapas y SIFIDE curso autocrítico de capacitación a trabajadores

Con miras a desburocratizar y hacer más eficiente la prestación de sus servicios al Público, el Organismo Intermunicipal Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, (INTERAPAS) ofreció conjuntamente con el Sistema para el Finan-ciamiento del Desarrollo del Estado (SIFIDE), un curso autocrítico de capacitación a sus trabajadores.
Lo anterior en la delegación del organismo para los municipios de Soledad y Cerro de San Pedro.
El delegado del Interapas, Luis Fernando Gámez, señaló que estas acciones tienen como objetivo ofrecer a los trabajadores de las distintas áreas del organismo operador las herramientas necesarias para mejorar consistentemente la atención de la demanda de los usuarios.
Gámez dijo que en esta ocasión se diseñó un curso de capacitación orientado a los trabajadores a los que se ha encomendado la atención directa al público. La idea central consistió en motivar a los trabajadores para que en el ejercicio de la autocrítica de sus funciones contribuyan en el diseño de estrategias que permitan mejorar sus actuaciones.
El delegado del Interapas expresó que con esto se persigue mejorar la calidad y desburocratizar el servicio de atención al público, pero no solamente en las ventanillas, sino también en las áreas técnico-operativas.
Explicó que el curso dinámico impartido por el SIFIDE, se denominó “Facilitando mi trabajo, a través del servicio al cliente”; definió el curso como exitoso, en la medida en que generó una participación autocrítica y proactiva de los trabajadores.
Se dejó en claro su calidad de prestadores de servicios, y de un servicio por demás trascendental para la comunidad, aseveró el funcionario del Interapas.
El propósito consiste en mejorar la percepción de los usuarios respecto de los servicios que proporciona el organismo operador; las mejoras en este sentido, han comenzado a percibirse, luego de que los tiempos de atención al usuario se han reducido y los tratos que se ofrecen al mismo entrañan calidez humana, disposición y amabilidad.
Por lo que respecta a las áreas técnico-operativas, dijo, se ha concientizado a los trabajadores para que sus actividades cumplan con los protocolos de seguridad y con los factores de calidad que reclama la prestación de un servicio de vital importancia para comunidad, sea en el suministro de agua potable, sea en la canalización adecuada de las aguas residuales y en su saneamiento. Paralelamente, el organismo operador ha comprometido un programa de concientización de los usuarios con miras a reducir al máximo la costumbre, que aún persiste entre algunos de ellos, de tratar de deshacerse de sus desechos domésticos en los sistemas de drenaje domiciliarios y públicos.