Consolidan redes de apoyo en favor de las mujeres

Una de las principales políticas del actual Gobierno Municipal de San Luis Potosí es la atención a las mujeres, por lo que se impulsó y consolidó la generación de 30 redes de apoyo con la participación de más de 2 mil de potosinas, además de un programa de salud integral para erradicar factores de riesgo que afecten su integridad física, mediante la asistencia y canalización para estudios de ultrasonido, mamografía y biopsias.
A la par, y con el apoyo de Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), otras 10 mil mujeres se sumaron a más de 7 mil que se convirtieron en empresarias con la aportación de 150 millones de pesos entregados en la capital para potencializar la cultura emprendedora y mejorar la economía de su familia.
Por ello, las mujeres, son para el Gobierno de la Capital uno de los ejes más importantes en materia de desarrollo social, por lo que además, en colaboración con el Cabildo, se propuso y avanzó en la puesta en operación del Instituto Municipal de la Mujer.
Para fomentar la equidad y la justicia social, se implementó el “Programa para integrar la perspectiva de género al plan de estudios de la formación inicial para policía preventivo”, con el objeto de capacitar y  sensibilizar  a los cadetes que pronto prestarán sus servicios a la ciudadanía.
De ahí que la capital potosina es municipio pionero en llevar a cabo  un programa de esta índole con el fin de integrar en las nuevas generaciones  la perspectiva de género en su actuación policial.
Por último, para atender a sectores de mujeres vulnerables y con el fin de apoyar a mujeres en reclusión en el Centro de Reinserción Social de La Pila, se reafirmó el convenio con la fundación RENACE, para apoyar a través de la Dirección de Educación Municipal a internas para que concluyan sus estudios. Este año, 23 de ellas lograron culminar su educación media superior.