Revocan a edil de Iguala

Con 39 votos a favor, diputados locales del Congreso de Guerrero aprobaron el juicio de revocación de mandato al alcalde con licencia, José Luis Abarca Velázquez, a quien se le busca por los hechos de violencia ocurridos en Iguala el 26 y 27 de septiembre.
Durante la sesión extraordinaria del Congreso local, que duró alrededor de más de dos horas y media, los legisladores que integran la Comisión Instructora, encabezada por la diputadaLaura Arizmendi Campos, dieron lectura al dictamen de resolución de juicio de revocación de mandato, promovido por el ciudada-no Víctor León Maldonado en contra de José Luis Abarca.
El diputado priista, Omar Jalil Flores señaló que la Comisión Instructora procedió al análisis de pruebas que se entregaron para el juicio de revocación de mandato por lo que se encontró que el edil con licencia de Iguala incurrió en una omisión al no proteger a los estudiantes normalistas dejando un saldo de seis muertos, 25 lesionados y 43 personas desaparecidas.
«Las pruebas aportadas se ponen de manifiesto que el presidente municipal, José Luis Abarca Velázquez en su carácter de máxima autoridad municipal y jefe de la administración pública tiene a su mando al personal de seguridad pública.
Y la obligación de mantener la paz y la tranquilidad pública, situación que no aconteció los días 26 y 27 de septiembre en Iguala». Dijo, también, que Abarca Velázquez incurrió en una grave violación a los derechos humanos y no protegió a los estudiantes normalistas.
Juez deja sin efecto suspensiOn provisional a edil de Iguala
El Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia de Penal en el Distrito Federal dejó sin efecto la suspensión provisional concedida al alcalde con licencia de Iguala, Gue-rrero, José Luis Abarca Ve-lázquez.
Subrayó que el quejoso incumplió con las obligaciones impuestas por la autoridad jurisdiccional de exhibir la garantía fijada. Detalló que desde el 6 de octubre, mediante juicio de amparo, Abarca busca la protección de la justicia federal en contra actos de diversas autoridades estatales, federales y jurisdiccionales.
«Señalando como actos reclamados órdenes de localización y/o búsqueda y/o presentación y/o detención y/o arraigo y/o aprehensión y su ejecución», refirió.
Puntualizó que el otorgamiento de la suspensión provisional no surtía efecto si las órdenes reclamadas se referían a delitos considerados como graves.
«Este órgano jurisdiccional informa que, hasta el momento, 44 de las autoridades señaladas como responsables han rendido los informes correspondientes negando la existencia de los actos reclamados por el quejoso».
Las autoridades que han informado son el Juzgado citó a 10 Juzgados de Distrito en el Estado de Guerrero, 16 Juzgados de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Guerrero, la Procuraduría General de la República, la Delegación de la PGR en Guerrero, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, entre otras.
El Congreso de Guerrero revocó hoy el mandato del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, buscado por su presunta responsabilidad en los hechos violentos del 26 de septiembre pasado.
Con 39 votos a favor, el legislativo estatal dio luz verde a la separación de Abarca del cargo al considerar que incurrió en omisión al no proteger a los estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, que fueron atacados a tiros por policías municipales.