Diputados recularon a proyecto de pensiones

El Congreso del Estado puso punto final al tema que generó opiniones de amplios sectores de la sociedad potosina, pues decidieron finalmente desechar esa iniciativa de reforma a la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de San Luis Potosí, promovida por el diputado Eugenio Guadalupe Govea Arcos, quien es presidente del Partido del Movimiento Ciudadano.
Consideraron que aún y cuando puede resultar legal, al menos en estos momentos no es viable. Aunque los presidentes de las Comisiones del Trabajo y Previsión Social, diputado Juan José Jover Navarro; y de Puntos Constitucionales, diputado Jorge Vera Noyola, respectivamente, anunciaron que la iniciativa correrá el trámite legal correspondiente, la mayoría de los legisladores definieron su postura en contra de la intención de concederse pensiones, así como también a presidentes municipales, regidores y síndicos de los 58 Ayuntamientos.
Jover Navarro indicó que esta iniciativa será discutida en las dos Comisiones, como lo marca el proceso legislativo, a fin de elaborar el dictamen en contra de la propuesta. Posteriormente será turnada al pleno, quien muy posiblemente desechará el proyecto de modificación a la Ley de Pensiones y de Prestaciones Sociales de los Servidores Públicos.
“Ya tuvimos un primer encuentro en mi comisión y las posiciones han sido totalmente en contra de la iniciativa; además la mayoría de los diputados está en contra de la iniciativa, por lo que vamos a procesarla en los tiempos que marca el Congreso; se va a comisiones, se dictamina y se sube al pleno y la idea es que quede desechada la iniciativa”, señaló.
Por su parte, Jorge Vera Noyola manifestó que en la Comisión de Puntos Constitucionales se realizó un análisis de la iniciativa y se fijó el posicionamiento oficial, para rechazar esta iniciativa que resulta inconveniente por sus planteamientos. “Daremos por concluida esta discusión, no prosperará, es una postura oficial por parte de la Comisión de Puntos y de la mayoría de los diputados que integran el pleno del Congreso, por lo que una vez que concluya el trámite, será desechada la iniciativa”, dijo.
“Asumimos la responsabilidad de nuestras decisiones en lo personal y determinamos, después de haber revisado a fondo las consecuencias que traería consigo la iniciativa, la inconveniencia de aprobarla y, por tanto, será desechada”, finalizó.