Afirman haber sacado a 60 mil potosinos de pobreza extrema

“Alrededor de 60 mil potosinos que vivían en el año 2010 en pobreza extrema lograron superar, a lo largo de dos años, esa condición que no les permitía adquirir los alimentos necesarios para tener una vida sana, aún con todo el ingreso de la familia”.

Así lo afirmó el Gobierno del Estado a través de un boletín emitido por su oficina de Comunicación Social, en donde sostuvo además que “en el tema de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza se logró que San Luis Potosí pasara del lugar 6º al 8º a nivel nacional en la medición de la pobreza extrema.”

Asimismo, informó que el Secretario Ejecutivo del CONEVAL (encargado de la medición de la pobreza), Gonzalo Hernández Licona, en su visita en el mes de julio, “señaló que en general en el país durante 2010 y 2012 la pobreza tuvo un incremento y en el caso de San Luis Potosí, tanto la pobreza general como la pobreza extrema se redujeron.”

“A pesar del incremento poblacional de cerca de 90 mil potosinos y los efectos más graves y duraderos de la crisis económica 2008 – 2009, los niveles de pobreza y pobreza extrema en el Estado disminuyeron del año 2010 al año 2012, lo que representa una tendencia positiva en el trabajo del combate a la pobreza que tiende a reflejarse con mayor fuerza conforme avanza la administración estatal. El indicador de pobreza en el Estado disminuyó del 52.4 por ciento al 50.5 por ciento”, sostuvo el Gobierno del Estado.

Agregó el comunicado que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social presentará en el primer semestre del año 2015, los resultados de la medición de la pobreza en el estado, del año 2012 al año 2014.

“Esta medición la realizará a partir de la Encuesta de Ingresos y Gasto de los Hogares 2014, así como del Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS) levantadas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática del 11 de agosto al 18 de noviembre del presente año”, dijo.

El tema del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza de este año, “Juntos contra la pobreza”, concuerda con el esfuerzo intersecretarial que se realiza en el estado para brindar mejores condiciones de vida a los potosinos que por años han sufrido diversas carencias, dando como resultado importantes avances.

“La carencia por acceso a servicios básicos disminuyó en: 49.1% las personas en viviendas sin energía eléctrica. 27.7% el rezago de personas en viviendas sin agua potable. 10.2% las viviendas sin drenaje sanitario. 14.1% las viviendas sin sanitario. 42.4% las viviendas donde se cocina con leña sin chimenea. 10.4% la carencia por espacios en la vivienda, relativa al hacinamiento”, afirmó el comunicado de prensa.