Con la finalidad de contar con una legislación acorde a la Ley General de Contabilidad y a fin de resolver sobre las responsabilidades administrativas de los servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen que reformalos artículos, 4º, 5º, 12 en su fracción XXIII, 20 en su fracción VIII, 38 en su párrafo primero, y 39 en su párrafo tercero, de la Ley de Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí.
Al respecto, la diputada Delia Guerrero Coronado, señaló que se trata de una iniciativa presentada por ella y por las legisladoras Rosa María Huerta Valdez y Ruth Tiscareño, con la intención de ofrecer una mayor certeza jurídica a las actuaciones del órgano de fiscalización del Estado, así como a la Contraloría Interna del mismo.
Tal es el caso de otorgar la atribución del Auditor Superior para resolver sobre las responsabilidades administrativas de los servidores públicos de la ASE; además, de facultar a la Contraloría Interna para sustanciar los procedimientos de responsabilidad, en donde en cada caso deba hacer del conocimiento del Auditor Superior del Estado, respecto de la existencia o no de responsabilidades, y con ello éste último pueda ejercer su facultad y obligación para determinar las responsabilidades y, en su caso, imponer las sanciones que correspondan.
Cabe señalar que el párrafo primero del artículo 38 se reforma para establecer la obligación a los entes auditables de que, en el contenido e integración de las cuentas públicas, atiendan a la normatividad que emitan, el Consejo Nacional de Armonización Contable; y el Consejo de Armonización Contable del Estado.