La Facultad de Derecho Ponciano Arriaga Leija de la UASLP entregó la medalla Licenciado Antonio Rosillo Pacheco a docentes jubilados y reconoció el mérito de sus docentes que cumplieron 10, 20, 25 y 28 años de labor ininterrumpida frente a grupo.
Durante la ceremonia el rector de la UASLP Manuel Fermín Villar Rubio señaló que la Facultad de Derecho y sus integrantes han estado presentes en los capítulos más trascendentes de la Universidad pues es la entidad académica con más antigüedad y tradición dentro de la institución.
El rector dijo que aunque los alumnos son la razón de ser de la institución, la labor de los maestros también es trascendental y la Facultad de Derecho marca la historia desde los orígenes del Colegio Guadalupano Josefino, pues destaca el pasado de la Universidad en donde la formación del derecho ha estado presente pues se realizaron las primeras cátedras en la materia que datan del año 1826.
Detalló que el docente es una persona que entrega toda su disposición y talento en el aula y esta consiente de su figura en el desarrollo de los estudiantes universitarios y la gran responsabilidad social de todos los maestros universitarios es ser guía y formador de un joven que quiere aprender cada día más, pues no hay duda de que la actitud cuenta y es algo que los alumnos notan a simple vista, porque cualquiera que este encantado de su profesión hará mejor su trabajo.
En este sentido es importante saber que el profesor universitario se convierte al mismo tiempo en un pedagogo que debe estar convencido de su capacidad para poder potenciar el aprendizaje de sus estudiantes, además de motivarlos y convencerlos de que pueden constituirse en un engrane de un profundo proceso para la formación de la sociedad.
El rector comentó que el docente universitario debe ser un líder de cambio en el proceso educativo, dijo que para la universidad los formadores de estudiantes requieren educación continua en sintonía con lo que demande la sociedad y por ello los catedráticos actuales deben reflexionar en el carácter de la formación docente pues se tiene que lograr que los estudiantes estén influyendo en la sociedad y en sus estructuras.
Por su parte el director de la Facultad Fernando Sánchez Lárraga dijo que los maestros han dejado una parte muy importante de sus vidas en beneficio de muchas generaciones de jóvenes, por ello se dirigió a los familiares y les pidió una disculpa por todo el tiempo que los catedráticos universitarios les quitan a los hijos, madres, esposas, nietos etcétera, para venir a cumplir en la facultad que los espera con expectativa y con anhelo cada día y cada hora.
Previo al evento el director de la Facultad de Derecho y uan Carlos Barrón Lechuga debelaron sus fotografías en la sala de catedráticos de la Facultad y con ello fueron sumados al grupo de catedráticos decanos de la institución.