En sesión ordinaria de cabildo, y una vez que autorizaron al Director del Instituto Municipal de Planeación Arq. Adrián Peña informar sobre los mecanismos y procedimientos del plan parcial, el presidente municipal Alejandro García Martínez y Regidores del Ayuntamiento de Rioverde aprobaron por mayoría el Proyecto del Plan Parcial del Centro Histórico de Rioverde, con lo que dan la pauta para que el municipio pueda tener acceso en el futuro a recursos del Gobierno Federal para la regeneración del Centro de nuestra ciudad.
Desde el año pasado se comenzó a elaborar la nota técnica así como los términos de referencia cumpliendo con las disposiciones en materia federal, estatal y municipal, así como también se realizaron las consultas públicas, tomando en cuenta instituciones públicas y privadas, sector académico, comercial y la participación del Instituto Antropología e Historia en materia de conservación del patrimonio Histórico de la ciudad, dando cumplimiento a la ley de desarrollo urbano del Estado en materia de planes parciales.
Adrián Peña dijo ante regidores que el Centro Histórico, constituye un recurso material, fundamental para el desarrollo económico de la ciudad, lugar donde se concentran las actividades comerciales, político-administrativas, educativas, recreativas y culturales, lo que genera un constante estímulo al incremento del costo del suelo y a la especulación inmobiliaria, creando al mismo tiempo el interés por aprovechar la rentabilidad del suelo en la zona centro y estimula los cambios de uso que expulsan a la población residente, que generan el deterioro del patrimonio edificado.
La realización del Plan Parcial del Centro Histórico de Rioverde, es el resultado de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, y con él se propone, el mejoramiento de la imagen de la zona centro, el cual será el resultado de la normatividad y del ordenamiento del desarrollo urbano, así como de su integración con la totalidad de la Ciudad. En él se establecen, los criterios de reutilización y la reglamentación para el uso racional de las edificaciones patrimoniales, así mismo determina las acciones e instrumentos para el cuidado, mejoramiento y revitalización del Centro.
Una vez terminada la intervención del arquitecto Peña, los regidores reconocieron que el plan es interesante y que se sentían contentos de formar parte de este cabildo que aprobando este plan contribuirá mucho a Rioverde, finalmente el secretario del Ayuntamiento, procedió a poner a consideración del cuerpo edilicio la aprobación o no del proyecto, y por unanimidad fue aprobado.