El regidor panista de Soledad, Jalil Chalita Zarur señaló que el Estado debería hacer un esfuerzo por brindar mejores condiciones de vida a los adultos mayores, ya que es un sector vulnerable al que se le ha marginado de las políticas sociales.
Advirtió que la pobreza en personas de la tercera edad es un problema latente que tanto la sociedad como el Gobierno deben contribuir para resolver.
“El panorama de los adultos mayores es desolador, pues sólo dos de cada 10 personas de ese sector tienen acceso a una pensión”, señaló, tras agregar que el 69.3% de los adultos mayores pasan el fin de su vida en la pobreza y sólo el 0.8% vive en condiciones de desarrollo social alto.
Jalil Chalita dijo que se debe establecer jubilación para todos y universalizar los sistemas de pensiones e invertir en educación y salud para toda la vida.
Consideró que en San Luis, mientras no exista una adecuada Ley de Adultos Mayores, el Ejecutivo debería aplicar sus propias políticas públicas y contar con una agenda social que atienda ese importante reclamo.
Indicó además que se debe poner un alto al maltrato que sufren los adultos mayores, desde despojo patrimonial por parte de los propios familiares, hasta ausencia de políticas públicas en favor de ese sector de la población.
Denunció también la falta de infraestructura y personal médico especializados en enfermedades de la vejez, pues existen muy pocos expertos para atender una población de adultos mayores.
Añadió que los planes y programas de estudio de las instituciones de educación superior deben implementar materias relacionadas con la geriatría.
Calificó como un “gran problema” el hecho de que en San Luis Potosí y en México no exista la cultura del envejecimiento, “las personas no se preparan para el futuro, tienen que hacerlo a partir de los 50 años, sobre todo en los referente a cuestiones económicas y médicas, además no deben separarse de la familia y la sociedad para hacer así esta etapa de la vida más llevadera”.
Indicó que las enfermedades crónico-degenerativas más frecuentes en los adultos mayores son osteoporosis, diferentes tipos de cáncer, hipertensión y adicciones al tabaco y alcohol, aunque recientemente se ha presentado una incidencia significativa en diferentes tipos de demencias, aunado a que durante los últimos años la situación de la violencia intrafamiliar ha aumentado 100 por ciento, “se trata sobre todo de familiares que intentan abusar de ellos y sus pertenencias”.
Asimismo, reiteró la necesidad de construir un asilo de ancianos en Soledad de Graciano Sánchez para dar atención a los adultos mayores, porque son muchos los que carecen de un lugar adecuado para vivir.
Al respecto, Jalil Chalita comentó que con frecuencia nos olvidamos de los derechos de las personas mayores. “Los tienen porque son seres humanos, pero principalmente porque se los han ganado a través de la vida”.