Aviones del ejército iraquí lanzaron miles de octavillas sobre la ciudad de Mosul pidiendo a la población que se aleje de las sedes y cuarteles de los yihadistas del Estado Islámi-co (EI), ante un inminente bombardeo aéreo, informaron responsables locales.
El jefe del Comité de Seguridad del Consejo de la septentrional provincia de Nínive, de la que Mosul es capi-tal, Mohamed Ibrahim al Bayati, dijo a Efe que en las papeletas se insta a los ciudadanos a que evacúen las viviendas cercanas a la posiciones yihadistas.
En los panfletos, lanzados por aviones de combate, también se pide a la habitantes de la ciudad, que fue ocupada por los yihadistas el pasado junio, que colaboren con los órganos de seguridad e informen de los lugares donde se encuentran desplegados los miembros del EI y de sus posibles «cuarteles secretos».
Para Al Bayati, que se mostró convencido de que el inicio de las operaciones militares es inminente, los ataques aéreos «quebrarán la columna vertebral del EI y desperdigará a sus combatientes, con vistas a que las tropas iraquíes irrumpan en Mosul». Según el responsable local, la eventual entrada en la segunda urbe más grande del país se realizará en coordinación con la coalición internacional militar, encabezada por Estados Unidos, y las fuerzas kurdas «Pesh-merga».
Miles de familias han abandonado recientemente Mosul huyendo de la represión del EI y del asedio impuesto por el gobierno iraquí y las autoridades de la región autónoma kurda iraquí desde el 10 de junio pasado, cuando los yihadistas se hicieron con el control de la ciudad.
Parlamento danés avala envío de cazas para combatir al EI
El Parlamento danés aprobó hoy por 94 votos a favor y 9 en contra enviar siete cazas y hasta 140 soldados a la coalición internacional encabezada por Estados Unidos que lucha contra el grupo radical Estado Islámico (EI) en Irak.
La primera ministra, la socialdemócrata Helle Thor-ning-Schmidt, ya había anunciado la semana pasada la decisión del Gobierno danés, apoyada por toda la oposición, por lo que la votación era considerada un trámite.
Sólo la coalición «rojiverde» Lista Unitaria, apoyo externo del gobierno, votó en contra en una votación prevista para ayer.
Pero que tuvo que ser aplazada por la larga duración del debate en la Cámara. La medida responde a una petición formal de EU a Copenhague, según explicó en su momento Thorning-Schmidt. Los cazas despegarán hoy hacia Kuwait, operarán durante un año y sólo actuarán sobre territorio iraquí. Dinamarca enviará también hasta 140 soldados para entrenar a fuerzas iraquíes y kurdas, pero no entrarán en combate.
El Parlamento danés había aprobado hace un mes de forma unánime enviar un avión militar para transportar armas, munición y material destinados a las fuerzas que combaten al EI en el norte de Irak. La contribución danesa incluía medio centenar de efectivos, un equipo de logística y un cuerpo de seguridad. Dinamarca, miembro de la OTAN, formó parte de la coalición dirigida por EU en la guerra de Irak y mantuvo un contingente militar de medio millar de soldados estacionado allí hasta 2007.
También tuvo un papel activo en Libia al aportar varios cazas de combate dentro de la fuerza comandada por la Alianza Atlántica contra el régimen de Muamar al Gadafi.