El temporal de lluvia que se abate sobre el país y el Estado, generado por los fenómenos atmosféricos, generó acciones de carácter preventivo para el INTERAPAS que, en la delegación de Soledad procedió al desazolve de casi 60 mil metros lineales de drenaje.
El organismo ubicó los puntos críticos de la red de descarga y conducción de aguas residuales en las colonias San Antonio, La Constancia, Valle de los cactus, La Sierra, San Luis I, Privadas de la Hacienda y 21 de Marzo, precisó el delegado Luis Fernando Gámez.
Son estos los puntos más críticos críticos identificados por el INTERAPAS en los temporales de precipitaciones pluviales, razón por la que, de manera anticipada, se programaron acciones de desazolve utilizando un sistema hidroneumático y, en algunos momentos, a las llamadas cuadrillas de varilla.
INTERAPAS inició desde principios de este año una campaña de concientización, tendiente a solicitar a los ciudadanos evitar en todo momento depositar sus desechos domésticos en las alcantarillas públicas y domiciliarias, en las bocas de tormenta y los sistemas de captación de aguas pluviales.
En ese momento se inició la verificación de casi mil doscientos pozos de visita y alrededor de un centenar de bocas de tormenta, encontrándose desechos domésticos, bolsas de plástico, grasas acumuladas, ropa, alimentos descompuestos y, en ocasiones, restos de animales.
Se procedió a atender más de quinientas solicitudes de atención domiciliaria, encontrándose que en más de cuatrocientos de estos casos se registraron problemas en las redes principales y en más de un centenar de los mismos, en los ductos de descargas domiciliarias.
El temporal de lluvias se mantendrá, debido a la presencia de fenómenos atmosféricos en las costas atlántica y pacífica, por lo que el Interapas reiteró su llamado a la población para que se abstenga de las prácticas de tratar de deshacerse de desechos domésticos y/o comerciales en los sistemas de drenaje y, asimismo, para que contribuyan con la limpieza de calles y banquetas mediante acciones de barrido frecuente, para evitar que se presenten o acentúen problemas de anegación de calles y baldíos e, incluso, inundación de viviendas.