Nacidos apenas con un mes de diferencia en Buenos Aires en 1914, estos dos exponentes de la literatura argentina del siglo XX compartieron una trayectoria paralela en lo literario, a pesar de sus divergencias en el ámbito político.
Según la BNE, al acto de homenaje acudirán los escritores argentinos Martín Caparrós (1957) y Rodrigo Fresán (1963), que serán los encargados de interpretar las visibles diferencias y las no tan visibles semejanzas entre Cortázar y Bioy Casares.
Porque además de compartir profesión, nacionalidad, año de nacimiento y gusto por el género fantástico, Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares escribieron -sin saberlo y casi en simultáneo- un cuento de trama similar: «La puerta condenada» y «Un viaje o El mago inmortal», respectivamente.
Martín Caparrós, novelista y cronista de su generación ha recorrido Argentina y el mundo. «Hambre», su último libro, cuenta la terrible realidad de diversas zonas del planeta.
Mientras, el también novelista Rodrigo Fresán recrea en «La parte inventada», su última obra, el mito del escritor que se refugia en los clásicos contra la tiranía de las pantallas.
–