Continúan invitando a seminario para la Organización de Eventos Artísticos

Se lleva a cabo en el Centro Cultural de Real de Catorce. Se estará desarrollando los fines de semana de septiembre.
Todos los interesados en la organización de eventos, sobre todo de carácter artístico y cultural aún pueden inscribirse al Seminario-taller de difusión para la organización de eventos y festivales artísticos, que durante los fines de semana del presente mes de septiembre se estará ofreciendo en las instalaciones del Centro Cultural Real de Catorce.
Esta capacitación se ofrece con el objetivo de transmitir conceptos básicos para la promoción cultural así como las herramientas necesarias para el diseño, ejecución y evaluación de proyectos culturales y festivales artísticos.
En total, la capacitación tendrá una duración de 60 horas, que habrán de cubrirse en 9 sesiones de trabajo que iniciaron desde la primera semana de este mes y continuarán los días 19-20-21, 26-27 y 28 de septiembre, con horarios de trabajo los viernes: de 15.00 a 20.00 horas; sábados: de 9.00 a 14.00 horas, y de 15:00 a 20:00 horas; y los domingos: de 9:00 a 14:00 horas.
El costo de la capacitación es de 300 pesos, e incluye constancia con validez curricular y material de trabajo, en tanto que para inscribirse, los interesados deberán presentar copias simples del ultimo grado de estudios; acta de nacimiento; identificación oficial (IFE, pasaporte); CURP, o documento donde esta aparezca; comprobante de domicilio (luz, agua o teléfono); dos fotografías tamaño infantil; y llenar solicitud al momento de entregar la documentación.
Esta capacitación está dirigida a creadores artísticos; talleristas; estudiantes de nivel licenciatura; promotores y gestores culturales; directores y personal administrativo y operativo de museos, galerías y centros culturales; así como al público en general, interesado en la actividad artística y cultural.
El seminario será impartido por el maestro Jesús Alberto Salas Cortés, quien para ello ha dividido el programa de trabajo en cinco bloques comenzando con:
Conceptos básicos, en el cual se abordarán los temas de Cultura; Identidad; Multiculturalidad; Interculturalidad; Patrimonio cultural; Identidad cultural.
Dentro del tema de Derechos culturales se revisarán los temas de Derechos humanos; Derechos culturales; Políticas culturales; e Instituciones culturales; así mismo se abordará el tema de Políticas culturales en México, y sus Instituciones culturales.
Asimismo se conocerá el perfil profesional del gestor cultural, su campo de trabajo y la profesionalización de la gestión cultural, mientras que en el plano del diseño de proyectos, se analizará los conceptos de Proyectos artísticos; proyectos culturales; y el diseño del proyecto, mientras que en materia de eventos culturales se conocerán los conceptos de organización; difusión; ejecución; y evaluación.
Además se tratará lo relativo a la gestión de recursos y los subtemas de recursos humanos, materiales y financieros; Instancias públicas, privadas y empresas; convocatorias
Dentro del Seminario-Taller se llevará a cabo el diseño de un proyecto cultural, y posteriormente se realizará una exposición final.
Y tras la revisión de los proyectos presentados se rendirán las conclusiones correspondientes.
Para mayores informes e inscripciones, favor de comunicarse o acudir al Centro Cultural de Real de Catorce, ubicado en su dirección de Hidalgo 201, en esa cabecera municipal, o bien al teléfono 01 (488) 887 50 72, o al correo electrónico ccrealdecatorce@hotmail.com.