Buscan que la legislación local se adecúe a las necesidades de los potosinos

Los diputados de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género sostuvieron una reunión de trabajo con personal del Instituto de las Mujeres del Estado, a fin de tratar el tema de la legislación con perspectiva de género.

El diputado Miguel Maza Hernández, Presidente de esta comisión, manifestó la importancia de que la legislación estatal se adecúe a las necesidades de la población, y en este sentido, se brinde una perspectiva integral para lograr la equidad en las políticas públicas y programas que se desarrollen tanto a nivel estatal como municipal en beneficio de las mujeres.

Por ello, indicó, es importante que las modificaciones a la legislación estatal en las que intervenga la realización de programas y proyectos cuenten con el aval presupuestal para su desarrollo, además de que se brinden de manera equitativa tanto entre hombres como mujeres.

“Se siguen elaborando presupuestos como se ha venido haciendo desde hace varios años sin perspectiva, simplemente de una forma general, pero se deben pensar de manera que otorguen igualdad de oportunidades tanto a hombres como mujeres, ya sea en beneficios, créditos o acciones”.
Puso como ejemplo los programas que se realizan a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y de la SEDARH que brindan apoyos para la realización de proyectos productivos, pero donde se buscará que los mismos sean equitativos tanto en número de beneficiarios como de montos, tanto para hombres como para mujeres.

“Porque no nada más es de números, es decir, 50 proyectos para hombres y 50 para mujeres y los de hombres son de 100 mil pesos y los de mujeres son de 5 mil, pues no es lo mismo. Aquí de lo que se trata es de que al elaborar un presupuesto, se debe beneficiar con equidad o con paridad de género se haga nada más en cuanto al aspecto cualitativo, sino también en el aspecto cuantitativo”.

Añadió que en conjunto con el Instituto de las Mujeres del Estado se trabajará en diversas iniciativas al respecto, a fin de favorecer a las mujeres en las políticas públicas y dotar de un presupuesto adecuado para el desarrollo de las mismas.