Cuauhtémoc Modesto López, secretario técnico del Ayuntamiento de San Luis Potosí, reveló que el Sistema de Indicadores de Gestión Municipal es una herramienta que permitirá medir el cumplimiento del desempeño de los directores municipales y de los programas públicos en diversas áreas de la administración municipal.
Son cuatro direcciones las que son evaluadas hasta este momento y posteriormente incorporarán las demás áreas, toda vez que con la puesta en marcha del SIGEM el Ayuntamiento se mantiene como una gestión innovadora y de vanguardia al ser uno de los primeros municipios del país en utilizar esta herramienta para dar seguimiento al desarrollo de programas y acciones con el objetivo de garantizar su cumplimiento, dijo en entrevista.
“Este es un sistema innovador que pocos municipios utilizan para medir o valorar el desempeño de cada director de área así como el proceso de evolución y culminación de los proyectos”, aseguró.
A pregunta del reportero de El Heraldo, dijo que durante la reunión de trabajo del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal se presentó este proyecto, el cual incorpora una metodología conocida como “Marco lógico”, e incluye experiencias exitosas de otros municipios, además de recomendaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
“Funcionarios de los tres órdenes de gobierno y representantes de la sociedad civil conocieron este sistema, elaborado por la Secretaría Técnica e impulsado por el presidente Municipal Mario García Valdez, donde se destacaron alcances de su implementación que tiene como objetivo elevar la productividad y competitividad de la administración municipal”, puntualizó el funcionario.
Apuntó además que el SIGEM es un sistema vigente y una herramienta que permitirá abonar a la transparencia y rendición de cuentas.