Cincuenta mil personas podrían congregarse este viernes en el Estadio Alfonso Lastras para celebrar 160 años desde la instalación de la Diócesis de San Luis Potosí, en cuyo entorno acontecerá la coronación pontificia de Nuestra Señora de la Expectación.
La celebración, informaron ayer el Vicario General de la diócesis, Benjamín Moreno Aguirre y el portavoz diocesano, Juan Jesús Priego Rivera, iniciará con una peregrinación, desde la Basílica de Guadalupe, portando en andas la imagen mariana y el Sagrario, hacia las 15:00 horas, siendo esta encabezada por el arzobispo Jesús Carlos Cabrero.
El arribo al espacio deportivo se ha calculado al filo de las 16:00 horas; a las 17:00 horas, una vez que los participantes hayan sido acomodados en las gradas y en las inmediaciones de la cancha donde se colocará un altar, dará comienzo una hora santa, en la que se elevarán oraciones de agradecimiento por el transitar de la Iglesia diocesana durante un siglo con seis décadas en la historia potosina.
Al término, hacia las 18:00 horas, el arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero, tras agradecer la presencia de 16 obispos que confirmaron su asistencia, así como a la feligresía y los párrocos y religiosos, encabezará la solemne eucaristía.
Concluida esta, poco después de las 19:00 horas, se dará lectura al decreto emitido por el Vaticano y signado por el Papa Francisco, por el que procederá la ceremonia de coronación pontificia de Nuestra Señora de la Expectación, con lo que la diócesis potosina, la ciudad y el estado de San Luis Potosí quedarán encomendados a su cuidado.
Paralelamente a la ceremonia de coronación pontificia de la imagen patrona de los sacerdotes y de las mujeres que esperan o desean dar a luz, el jerarca católico potosino encabezará un acto de des agravio por las fallas de acción u omisión en que la diócesis y sus integrantes han incurrido a lo largo de un siglo con seis décadas; un acto de humildad por el que se solicitará el perdón divino y la protección para la diócesis, la provincia diocesana, la ciudad y el estado de San Luis Potosí.
Durante el evento, asimismo, se elevarán oraciones y peticiones de intercesión de la divinidad para que cese la agresividad, la violencia y la falta de amor y respeto por la dignidad de la persona humana, a la que arrancan la vida, por parte de los integrantes del llamado Estado Islámico, indicó el portavoz arquidiocesano Juan Jesús Priego Rivera.