Solicita Gobierno autorización para obtener créditos por casi 800 mdp

El Gobierno del Estado presentó una iniciativa donde se solicita autorización para gestionar y contratar crédito simple hasta por 750 millones de pesos, más accesorios financieros y demás gastos.

Asimismo, pidió autorización para contratar una línea de crédito en cuenta corriente, irrevocable y contingente hasta por 35 millones de pesos, más accesorios financieros, que se destinarán a inversión pública a inversión pública productiva consistente en programa de fortalecimiento al clúster automotriz; e inversión productiva como fuente alterna de pago del crédito simple, respectivamente.

Esta iniciativa fue enviada por el Gobernador Fernando Toranzo Fernández y fue turnada a las Comisiones de Gobernación, y de Hacienda para ser analizada y posiblemente aprobada.

Previamente se desarrolló la sesión solemne con la presencia de Miguel Martínez Castro y el Magistrado Álvaro Eguía Romero, representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, respectivamente.

Además el pleno del Congreso del Estado dio apertura al Primer Periodo Ordinario correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Legal de la LX Legislatura.

Posteriormente en sesión ordinaria el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Minuta Proyecto de Decreto que presentaron las comisiones de Puntos Constitucionales; Hacienda del Estado; y Gobernación que reforma los artículos 57 de la Constitución Política del Estado; y el artículo 16 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí.

Con el objetivo de introducir dinámicas administrativas y de coordinación entre Poderes distintas a las vigentes, disminuyendo el tiempo para la presentación del Plan Estatal de Desarrollo, a efecto de que éste se presente en los primeros tres meses del mandato de quien presida la titularidad del Poder Ejecutivo, así como la atribución del Poder Legislativo para aprobarlo a los tres meses subsecuentes.

La finalidad es que dicho documento sea susceptible de ser revisado y analizado por parte de las comisiones legislativas que integran el Congreso y quienes verificarán si éste cumple con los elementos técnicos mínimos que debe contener un Plan Estatal de Desarrollo, y si este se encuentra en consonancia con la normatividad vigente y con los instrumentos internacionales firmados por México.

Se aprobó por unanimidad el dictamen con proyecto que presentó la Comisión de Desarrollo Económico y Social que reforma los artículos 17 y 23 de la Ley de Fomento Artesanal del Estado de San Luis Potosí.

A fin de establecer que la Casa del Artesano contará con un Consejo Consultivo para el Desarrollo Artesanal del Estado, integrado por representantes de artesanos de comunidades indígenas, organizaciones de artesanos de la Entidad y demás miembros de las comunidades académica, cultural y artística vinculadas con la actividad artesanal.

Se aprobó por unanimidad la propuesta de la Junta de Coordinación Política para reestructurar la Comisión de Desarrollo Económico y Social.