Llama Iglesia al pueblo a ir más allá del patrioterismo

No nos quedemos en la celebración de esta noche en el simple patrioterismo. En el Grito, el sombrerote y las comidas típicas. Mejor vayamos demostrando nuestro amor a la Patria, actuando realmente con responsabilidad, para hacer de México un gran país”, animó ayer el sacerdote diocesano Fernando Ovalle González, en entrevista al concluir la eucaristía del mediodía dominical.
El pueblo se está cansando por la falta de respuesta de las autoridades a las demandas de mejoramiento de la deteriorada infraestructura urbana de San Luis Potosí, por lo que urgen iniciativas y acciones concretas, advirtió el sacerdote, al reunirse con los reporteros en el presbiterio.
También subrayó la importancia de guardar y garantizar la seguridad pública que se reclama y que se ha evidenciado por la presencia de una serie de acontecimientos que han dado pie a accidentes que se pueden prevenir, como la fuga de amoniaco.
Reconoció que, por el número de población, el gobierno de la capital es más difícil que el que se presenta en Soledad, donde se han tenido logros que hay que reconocer; en la capital las cosas son más complejas, y más si se considera la limitación de los recursos que se desprenden de la deuda pública heredada.
Sobre el interés de algunos servidores públicos en el ejercicio de sus funciones de “apuntarse” como aspirantes a otros cargos, el sacerdote observó que sería bueno que el Congreso, para evitar los saltos de un puesto a otro, cuando el ejercicio de responsabilidad no ha concluido; es necesario, dijo que se plantee esta realidad que se desprende de la proximidad de los procesos electorales. Pidió a los políticos que no ven el oficio como un escalón para una carrera política personal, sino como una “actitud de servicio”.
Sobre la manifestación de protesta, en la que se reclamó un acto de justicia para el asesinado ex presidente municipal de El Naranjo, Alexander López García, en septiembre de 2010, el sacerdote dijo no saber de qué se trata en el fondo esta inconformidad; toda vez que el manifestante no ha tomado acercamiento con la Iglesia. “Podríamos ver de qué se trata para ver qué podemos hacer, a dónde lo podemos canalizar, no sé, tal vez a Derechos Humanos. Ignoramos sus motivaciones”, dijo.