El empresario Jalil Chalita Zarur, regidor en el Cabildo de Soledad de Graciano Sánchez, pidió que los informes por venir en los próximos días por ministerio de ley para los gobiernos municipales y del Estado “se lleven a cabo en un marco de austeridad”, dadas las difíciles condiciones que vive la sociedad potosina, como consecuencia de la parálisis económica del país.
Demandó que en todo caso los informes de gobierno del Estado y de los presidentes municipales a la ciudadanía, tengan un costo similar al del año pasado.
“Este tipo de informes debe evitar a toda costa que los eventos se conviertan en un culto a la personalidad del gobernante” y deban apegarse a la realidad de las circunstancias por las que atraviesan miles de familias potosinas.
Chalita Zarur apuntó que, a pesar de las reformas estructurales, aprobadas por el Congreso de la Unión, a los mexicanos aún no les llegan los beneficios a su mesa o a sus bolsillos.
Entrevistado en la sede del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, el regidor del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez demandó que los gobiernos rindan informes que permitan a toda la población conocer lo que falta por hacer y por qué no lo han hecho. “No únicamente un discurso basado en porras para los administradores”, puntualizó.
De acuerdo a la ley, se debe ofrecer un informe anual y no hacer recuentos de los años pasados, pues “confunden a la sociedad tantas cifras alegres”, abundó.
Lamentó que ahora en los informes de gobierno hasta se haga uso de drones para ofrecer videos con cientos de tomas editadas, a fin de hacernos pensar que vivimos en ciudades de primer mundo, sin que ésta sea la realidad.