Los presidentes municipales están obligados a mantener una partida presupuestal para hacerle frente a las situaciones de contingencia, consideró María Luis Ramos Segura, presidenta del Sistema DIF Estatal, quien destacó que al menos esta institución cuenta con los recursos necesarios para entender a la población en situación de desgracia.
En entrevista, aseguró que el DIF cuenta con un fondo económico que permita tener la certeza de que se apoyará a los ciudadanos potosinos que se vean afectados ante la presencia de un fenómeno natural, aunque señaló que para el próximo ejercicio fiscal que será presentado en el mes de octubre se tiene confianza en que el monto presupuestal para este rubro se pueda incrementar, tomando en consideración que el Estado está obligado a velar por los intereses e integridad de los potosinos.
María Luisa Ramos Segura también se refirió a la necesidad de seguir trabajando de manera coordinada con los distintos ayuntamientos de San Luis Potosí, pues recordó que los alcaldes son la primera autoridad a la cual debe acudir los ciudadanos que se vean afectados ante la presencia de fenómenos meteorológicos, aunque esto no exime al Estado de intervenir de manera directa para aminorar los impactos que puedan representar la erogación de recursos públicos para situaciones de desgracia.