En lo que va del año el Banco Nacional del Comercio Exterior otorgó créditos en San Luis Potosí por el orden de los dos mil 933 millones de pesos a 45 empresas de los ramos de comercio, alimentos, bebidas, electricidad, manufacturas, productos minerales no metálicos, sustancias químicas, productos del petróleo, carbón hule y plástico.
Así se informó durante la firma del convenio de colaboración entre el gobernador Fernando Toranzo Fernández Gobierno del Estado y Enrique de la Madrid Cordero, director general de BANCOMEXT, para el fortalecimiento de empresas exportadoras y de turismo, y en cuyo acto estuvieron presentes funcionarios estatales y representantes de los sectores empresariales de la entidad potosina.
En este marco, el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Macías Morales, dijo que en San Luis Potosí existen 77 mil 770, micro, pequeñas y medianas empresas que significan el 99.7 por ciento del total de las empresas que mueven y generan la economía, así como el mayor número de empleos, por lo que el convenio vendrá a dar un mayor vigor a las empresas que quieren crecer así como aquellas interesadas en lograr expandir sus operaciones, más allá de las fronteras.
Por su parte, de la Madrid Cordero señaló que durante la administración del Presidente Peña Nieto el saldo que se otorgó hasta el momento por BANCOMEXT pasó de 79 mil millones de pesos en diciembre de 2012, a 121 mil 907, en agosto de 2014, lo que significa un crecimiento del 54 por ciento en dicho periodo, y se traduce en una derrama de 229 mil 312 millones de pesos. Aseguró que San Luis Potosí recibirá más créditos para sus empresas.
Destacó que San Luis Potosí es una entidad cuya actividad en la industria automotriz ha sobresalido a nivel nacional, ya que registró un crecimiento en las exportaciones de 99.8% y representa el 56.9% del total de las exportaciones del Estado.
Con la firma de este convenio se fortalecerán las empresas del Estado, principalmente las PyMES. En este sentido el Gobierno del Estado compartirá con BANCO-MEXT bases de datos de las empresas, para que el banco se acerque a ellas y les brinde asesoría, además de que con la misma, obtengan el beneficio de financiamiento de créditos entre otras ventajas que ofrece esa institución financiera. Con este convenio se apoyará a los emprendedores para que reciban capacitación, consultoría, financia-miento, así como innovación en las pequeñas empresas lo cual es uno de los principales objetivos para el crecimiento y fortalecimiento de las empresas instaladas en territorio potosino.