El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, salió huyendo de la ceremonia de entrega de firmas que hizo su instituto político a la Cámara de Diputados para la Consulta Popular para evitar hablar del enfrentamiento entre el gobernador de Sonora y el gobierno Federal por el desastre ecológico que sufrieron los ríos Bacanuchi y Sonora.
Sin embargo en breve entrevista, Madero Muñoz confió en que el diferendo se va a poder aclarar en tiempo y forma y de acuerdo a la ley sin politizarse.
– ¿Usted respalda al gobernador Padrés?, se le preguntó.
– Yo confió en que todo esto se va a aclarar en tiempo y forma. Yo confió que las instituciones van a poder aclarar esto de acuerdo a la ley.
– ¿Va a dejar solo al gobernador?
– Nosotros confiamos en que los procedimientos se van a poder establecer, no politizar. Vamos a poder aclarar esto y dejaría que esto lo aclaren las instancias que les corresponden.
Ayer, el gobierno federal rechazó las acusaciones del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, sobre la actuación de la federación en relación con el derrame en el río Sonora. «Las autoridades federales han actuado manera responsable, oportuna y con estricto apego al derecho, y así continuaremos trabajando», explicó el vocero presidencial Eduardo Sánchez.
En conferencia de prensa, el funcionario destacó que el nombramiento y permanencia de los delegados federales en Sonora es facultad exclusiva del Presidente de la República, y conminó al gobierno de Sonora a conducirse dentro del ámbito de sus atribuciones y responsabilidades
En la víspera, Padrés declaró representantes no válidos a los delegados estatales de la Profepa, Conagua y Semarnat, a quienes acusó de negligencia en el caso del derrame de desechos tóxicos de Grupo México, y demandó su renuncia.