Jueces de nuevo sistema penal realizan pasantías en Zacatecas

Hacia finales de septiembre próximo, el día 30, entrará en operación en el Estado de San Luis Potosí el nuevo Sistema de Justicia Penal, en la modalidad oral, para lo que ministros del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, en su calidad de cabeza del Poder Judicial, instruyeron a los juzgadores la realización de pasantías.

Estas arrancaron con una visita formal del Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral del vecino estado de Zacatecas, con la finalidad de que estos inicien su interiorización en el terreno de la práctica de esta modalidad también conocida como Sistema Penal Acusatorio Adversarial y con el que se pretende hacer más expeditos y confiables los procesos de administración de justicia y resolución de controversias.

Por ello, los juzgadores potosinos que han sido instruidos en la modalidad a lo largo de varios meses, contactaron con el Poder Judicial del estado de Zacatecas con la finalidad de inscribirse en cursos de pasantía en las audiencias de juicios orales para reafirmar la información y conocimientos adquiridos durante la instrucción.

Es de recordarse que, en lo que se refiere al Estado de San Luis Potosí, el nuevo sistema judicial oral entrará en vigor, primeramente, en la zona del Altiplano; los juzgadores asignados a esta región del semidesierto potosino fueron enviados a Zacatecas, tanto por su vecindad como por el hecho de que en aquella entidad federativa opera ya, exitosamente, el nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial.

El adentramiento y profundización reclama no sólo la preparación de los juzgadores, sino también de los profesionistas del derecho, los abogados litigantes y, desde luego, aquellos que practican la docencia y se encuentran inmersos en los procesos de investigación en Ciencias Jurídicas y transmisión de conocimientos de esta área.

Las agrupaciones, barras, colegios y federaciones de abogados de San Luis Potosí han manifestado inquietud por los retrasos en la aplicación de esta modalidad que se han dado en el estado de San Luis Potosí y, asimismo, han venido participando de manera proactiva en la capacitación de sus integrantes, señaló el presidente de la Federación Mexicana de Colegios y Asociaciones de Abogados Martín Vaca Huerta.