Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, exhortó a los dirigentes partidistas, a los políticos en general y a los aspirantes a ocupar algún cargo de elección popular a que respeten los tiempos electorales de orden nacional y de orden local.
“Hoy más que nunca las sanciones son más duras y donde tengamos que aplicarlas, lo vamos a hacer”, dijo.
En rueda de prensa, recordó que las nuevas reglas en materia electoral son más estrictas y tendrán que ser acatadas y respetadas por quienes pretenden participar en la contienda del próximo año.
Lo anterior lo señaló luego de que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana turnara al INE el expediente relativo a la colocación de espectaculares que hacen alusión a un representante del PAN en San Luis Potosí.
Aispuro Cárdenas afirmó que se encuentra revisando el tema en la parte legal, a fin de establecer la situación jurídica que rodea este hecho.
Señaló que todo lo que se plantee en términos formales tendrá cauce en el Instituto Nacional Electoral previo y durante el proceso electoral.
Finalmente, afirmó que el Instituto Nacional Electoral además revisa la situación jurídica de los espectaculares colocados presuntamente con motivo del proceso interno del PRD que lleva a cabo el propio órgano electoral en todo el país.
ASPIRANTES A
CONSEJEROS
REALIZARÁN CUARTA ETAPA DE SELECCIÓN
Por otra parte, Aispuro Cárdenas dijo que los aspirantes a consejeros electorales se encuentran por cumplir con la cuarta etapa dentro del proceso de selección que lleva a cabo el Consejo General para la integración de los Organismo Públicos Locales.
Precisó que luego de revelarse la lista de las 25 mujeres y 25 hombres mejor calificados en el examen de conocimientos aplicados por el CENEVAL el pasado dos de agosto, pasarán a la siguiente etapa que consiste en la presentación de un ensayo de manera presencial, el próximo 23 de agosto, bajo la premisa de que la fecha para la elaboración del ensayo es inamovible, por lo que no podrá presentarse en otra fecha, bajo ninguna causa.
Recordó que la aplicación de los ensayos y su dictamen estarán a cargo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Se trata de un ejercicio inédito, es un ejercicio que garantiza la mayor transparencia y la mayor calidad en la integración de los consejos electorales locales”.
La duración será de 2 horas y los aspirantes no podrán acceder al lugar de la aplicación con soportes documentales, ni dispositivos electrónicos, los aplicadores del ensayo no serán responsables de la guarda de los documentos o dispositivos electrónicos, que en su caso, lleven los aspirantes, por lo cual será responsabilidad de éstos no llevarlos o prever por sus propios medios su cuidado.
Aispuro Cárdenas agregó que después de esta etapa los aspirantes serán sometidos a la siguiente que consiste en la valoración curricular y una entrevista para ubicar el perfil de los consejeros que integrarán el Pleno del Ceepac.
Finalmente, afirmó que todos los aspirantes tienen la misma oportunidad de continuar en el actual proceso de selección y refirió que en San Luis Potosí salieron mejor calificadas las mujeres a diferencia de la tendencia nacional donde resultaron con mayor calificación los varones.