Martha Orta Rodríguez, Directora del Centro de Atención a Víctimas de Delito llevó a cabo una jornada de trabajo en el municipio de Rioverde, con el fin de poner en marcha el Taller de Prevención del Suicidio, en coordinación con el Sistema Municipal DIF, a cargo de Fabiola Guerrero Aguilar.
Informó que este Taller de Prevención del Suicidio está dirigido a personal del Sistema Municipal DIF, de CAVID y de la Subprocuraduría de Justicia en la Zona Media, quienes de manera directa están en contacto con personas que presentan problemas de depresión o que han manifestado la intensión de quitarse la vida.
Hizo hincapié en que se pueden tomar varias medidas para reducir el riesgo de un suicidio, entre estás mencionó: reducir el acceso a los medios para suicidarse, como pesticidas, medicamentos, armas de fuego, entre otros; tratar con un profesional a las personas con trastornos mentales, y en particular a quienes padecen depresión, alcoholismo o esquizofrenia; dar un seguimiento de los pacientes que han cometido intentos de suicidio; fomentar un tratamiento responsable del tema en los medios de comunicación.
Indicó que a un nivel más personal, es importante saber que sólo un escaso número de suicidios se producen sin aviso; la mayoría de los suicidas dan avisos evidentes de sus intenciones; por lo tanto, consideró importante que se tomen en serio todas las amenazas de autolesión.
Posteriormente Orta Rodríguez, acompañada de la presidenta de DIF en Rioverde, Fabiola Guerrero Aguilar, visitó la ludoteca que fue instalada en la Subprocuraduría de Justicia, con el objetivo de atender a los hijos de madres que acuden a la institución a presentar alguna denuncia o atender el procedimiento de las denuncias que interponen por violencia intrafamiliar.
Indicó que este proyecto es importante, porque además de permitir que los menores de edad aprendan durante el tiempo que sus madres están ocupadas, se evita que escuchen los detalles de las querellas que se llevan a efecto y que psicológicamente pueden afectan a los menores.