En un ejercicio de autocrítica e incluso de aprendizaje, Sergio Pérez aceptó que la decisión que tomó en su momento para llegar a McLaren fue errónea, aunque también positiva en el hecho de haberle dado una experiencia que ahora valora y que le permite pensar en aspirar a volver a un equipo que le permita pensar en luchar por el título.
«Aspiro a llegar a un equipo grande, no me importan los colores sino el coche, hay pocos equipos con ese potencial y con McLaren fue el peor momento que pude haber llegado a un equipo tan grande.
«En el 2012 había mucho interés de otros equipos por firmarme, pero me llegó McLaren y no lo pensé dos veces, y el tiempo me mostró que había sido lo equivocado, pero me ayudó y es algo que me va a ayudar en mi carrera, que estoy seguro que será muy larga en F1», explicó.
En una conferencia celebrada en un hotel del Distrito Federal, el piloto de Force India calificó como especial el encuentro que tuvo este martes con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a quién le transmitió el mensaje de la familia de F1 que visitará México el próximo año.
ASPIRA A SU MEJOR AÑO EN F1
Pese a estar 40 puntos atrás de su coequipero Hulkenberg en el Campeonato de Pilotos, Pérez sentenció que en lo que resta del calendario 2014 puede llegar a meterse entre los 10 primeros, tener su mejor campaña y de paso ayudar a que Force India haga historia.
«Quiero llegar a los 10 primeros, tener mi mejor temporada y cerrar la mejor temporada de mi equipo, ese es mi objetivo. Es mi expectativa (tener otro podium), en la tercera conseguimos un podium, pero tengo confianza en que no va a ser el último», manifestó.
CON MASSA HUBO DISTANCIAMIENTO
Tras el choque que tuvo con Felipe Massa en el Gran Premio de Canadá, Pérez aceptó que la relación cercana que tenía con el brasileño sufrió un distanciamiento que en Hungría se arregló, más allá de las críticas que ha recibido por sus maniobras en las últimas carreras.
«Con Felipe (Massa) tenía muy buena relación, era de con quienes convivía más, tuvimos el accidente, no tuvimos pelea pero nos separamos; ya tuvimos oportunidad de hablar en Hungría y tan amigos como siempre, todo se queda en la pista y ya es un amigo más.
«Siempre es normal cuando cometes un error que esos comentarios salgan, nadie está exento de cometer un error, yo lo cometí, asumo la responsabilidad, venía al límite por dar el mejor resultado. La carrera pintaba muy bien, la pista estaba muy difícil, estábamos en llantas de seco cuando la pista estaba mojada y hay que aprender de ello para que no vuelva a pasar en mi carrera», concluyó.