Autoridades dijeron que un 71 por ciento de las instalaciones ya están en construcción
Río de Janeiro es a dos años de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2016, una ciudad en obras, algunas de las cuales ya comenzaron a tomar forma y otras incipientes pero que las autoridades aceleraron en las últimas semanas para entregarlas a tiempo.
La cuenta regresiva de dos años para los primeros Olímpicos en Sudamérica fue conmemorado con diferentes actos, como la divulgación de una nueva imagen corporativa del evento y de un calendario de competiciones-prueba de preparación para los Juegos.
Pese a la garantía tanto de las autoridades brasileñas como del Comité Olímpico Internacional (COI) de que los plazos serán cumplidos y no se repetirán los atrasos que afectaron la imagen del país antes del recién disputado Mundial de fútbol Brasil 2014, los balances ignoraron algunas de las principales preocupaciones.
Igualmente fueron ignoradas las críticas por el destino incierto de parte de las cerca de 19.000 familias desalojadas para obras necesarias para los Juegos Olímpicos y hasta le fue restada importancia a la decisión del COI en abril pasado de determinar una intervención en la organización, con el envío de especialistas, para garantizar que las obras no se atrasen. Según un balance de la Autoridad Pública Olímpica, 37 de las 52 instalaciones deportivas necesarias para los Olímpicos de Río, es decir el 71 %, ya está en marcha, contra un 46 % que lo estaba en enero pasado.
«Seguimos firmes en el compromiso de realizar unos Juegos fantásticos, dentro del plazo y con responsabilidad en la gestión del presupuesto», afirmó el director general del Comité Río 2016, Sidney Levy.