Inicia Senado proceso para aprobar Telecom
El Senado de la República inició la ruta para aprobar esta semana las leyes secundarias en telecomunicaciones.
La publicación del proyecto de dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en la página del Senado contiene varios ajustes y cambios respecto a la iniciativa del Poder Ejecutivo federal.
Asimismo del anterior dictamen, elaborado y presentado por el senador panista Javier Lozano Alarcón, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.
En materia de preponderancia se transcribe lo dispuesto en la Constitución Política mexicana, para que su determinación se realice por sector y no por servicios.
Este proyecto elimina la facultad de los concesionarios de telecomunicaciones de bloquear el acceso a contenidos, aplicaciones o servicios, ya sea por solicitud del usuario o de una autoridad competente.
Además se incorpora la prohibición para los concesionarios de inspeccionar el contenido del tráfico, garantizando con esto el derecho a la privacidad de la comunicación.
En materia de contenidos, se especifican las facultades de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) .
En el caso del instituto precisa que se encargará de vigilar y sancionar los tiempos máximos de publicidad y las obligaciones de los concesionarios sobre derechos de las audiencias.
Supervisará que la programación y publicidad para el público infantil cumpla con la ley, e informará el resultado a la Segob y a la Secretaría de Salud para que estas sancionen, y ordenará como medida precautoria la suspensión de la programación que no cumpla con los lineamientos que emitan estas secretarías.
En tanto, la Segob regulará, vigilará y sancionará el cumplimiento sobre los tiempos de Estado, boletines oficiales, encadenamientos, concursos y sorteos, vigilará y sancionará el resto de la programación que no le corresponda al instituto.
Se elimina la facultad de la Segob para verificar que las transmisiones de radio y televisión se mantengan dentro de los límites de respeto a la vida privada, la dignidad personal, la moral, no ataquen los derechos de terceros ni se provoque algún delito que perturbe el orden público.
A la misma dependencia se le reduce su facultad a sólo vigilar que las transmisiones cumplan con los criterios de clasificación.
En el documento se incluyen 14 derechos adicionales para los usuarios, para evitar todo tipo de discriminación en la prestación de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, y propiciar la igualdad de género.

About Redaccion El Heraldo SLP
Latest News
- Versión Impresa
- Posted diciembre 2, 2014
- 0
- México, eliminado de Serie Mundial de Pequeñas Ligas
México, eliminado de Serie Mundial de Pequeñas Ligas Japón arrasó...
- Posted agosto 23, 2014
- 0
- Portada Gente
- Posted julio 21, 2021
- 0
- #Video: Adiestrará el Ejército a nuevos integrantes de la Guardia Nacional: Rodríguez Bucio
El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, informó de...
- Posted julio 21, 2021
- 0
- ¡Dos a uno! Australia derrota a Nueva Zelanda
La Selección Femenil de Australia venció sin muchos problemas a su similar...
- Posted julio 21, 2021
- 0
- ¿Renato Ibarra podrá quedarse en el América?
Santiago Solari no quiso comprometerse para definir el futuro de...
- Posted julio 21, 2021
- 0
- Abogado de Britney Spears busca apartar al padre de la artista
El abogado de Britney Spears dijo este lunes que se está moviendo...
- Posted julio 21, 2021
- 0
- Vacuna Sinopharm: respuesta inmune es más débil contra variantes Delta y Beta
La vacuna de Sinopharm contra el Covid-19 provocó respuestas de...
- Posted julio 21, 2021
- 0
- Diluvio arrasa en China: van 25 muertos, la mayoría ahogados en el metro
Al menos 25 personas murieron en China, varios en el metro de la ciudad de Zhengzhou,...
- Posted julio 21, 2021
- 0
You must be logged in to post a comment Login