Con caretas y cubrebocas, miles hacen fila por Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas

Con mascarillas KN95, lentes de protección y caretas, miles de aspirantes hicieron fila desde las seis de la mañana para ingresar a Expo Santa Fe y realizar el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

A partir de hoy y hasta el próximo 12 de noviembre, la prueba se aplicará en seis sedes de cuatro entidades; CDMX, Jalisco, Nuevo León y Tabasco, se decidió hacer el examen en seis días, a fin de evitar aglomeraciones y garantizar un ambiente de seguridad para los sustentantes.

En total, el gobierno federal ofrecerá 18 mil 929 plazas y mil 600 becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para especializaciones en el extranjero.
El proceso de ingreso inició poco después de las 7 de la mañana, los concursantes buscan quedarse en alguna de las 27 especialidades médicas como Medicina Familiar, Interna, Urgencias, Neumología, Medicina de Rehabilitación, Oftalmología, Cirugía de Cabeza y Cuello, entre otras.

El examen de 7 mil 937 reactivos se contesta en dos fases, la primera, inició a las 9 de la mañana y concluye a las 14:00 horas, hasta las 15:00 horas habrá un receso en el que los aspirantes no podrán abandonar la sede, de lo contrario, no se les permitirá el reingreso. La segunda fase, inicia a las 15:00 horas y termina a las 19:00 horas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el objetivo de ampliar las plazas a 18 mil, se debe a que desde hace dos décadas, 80% de los aspirantes a una residencia médica son rechazados, lo que ha derivado en un déficit de médicos especialistas.

 “No tenemos los médicos especialista que requiere el país, y tenemos que resolverlo, ya estamos empezando a dar soluciones para que un mayor número de médicos generales pueda especializarse”, dijo el pasado jueves en su conferencia matutina.

A su vez, Zoe Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), publicó un video en su cuenta de twitter, en el que resaltó que este año se abrirán 9 mil plazas más que en 2019 y destacó que la mitad de los médicos que se queden con una plaza se formarán en el organismo que lidera.

“La gran diferencia con otros años, es que de estos exámenes se aperturaron 19 mil nuevas plazas, son muchísimas más, son 9 mil más que el año pasado, lo que significa que una persona que presenta el ENARM tiene 2 veces la posibilidad de quedar y especializarse en una de las sedes, sabemos que la mitad de estos médicos especialistas se forman en sedes del Seguro Social, así que mucho éxito a los que van a estar presentando el día de hoy, les deseo que tengan un muy buen desempeño en su examen”.