Covid en la peor etapa en SLP desde su inicio, alertan

Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud, dio a conocer que se está en la peor etapa del Covid-19 desde que inició, y puso como ejemplo 12 millones de casos que se presentaron en un solo mes en el mundo, cuando en todos los meses previos se acumularon 33 millones de casos, “el virus ha tomado una fuerza enorme y puede causar mucho mayor daño de lo que previamente se había visto”.

Durante la rueda de prensa diaria virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), la funcionaria estatal dijo que Estados Unidos está registrando una cifra que llega casi a los 100 mil casos diarios, Chihuahua está con crecimiento exponencial y en San Luis Potosí hay un gran riesgo, por lo que hizo un llamado a ser más disciplinados y responsables al aplicar las medidas preventivas para evitar contagios de Covid-19.
Reiteró que en Semáforo Naranja se encuentran restringidas las actividades sociales y culturales, eventos masivos, conciertos, ferias, espectáculos, centros nocturnos y bares, centros recreativos y balnearios porque existe un alto riesgo de contagiarse, ya que de no tomarse medidas de prevención podría llegar incluso a la muerte.
Miguel Lutzow Steiner, vocero del CESS, detalló que en San Luis Potosí se presentaron 190 nuevos casos para llegar a 28 mil 605 confirmados de 67 mil 908 personas estudiadas, de las que se han descartado 35 mil 654; la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 649 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 286 con un índice de letalidad que se ubica en 7.99 por ciento decesos por cada 100 casos.
El acumulado de casos en el estado presenta 15 mil 159 en la capital, 3 mil 174 en Ciudad Valles, 2 mil 402 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 316 en Matehuala, 1 mil 169 en Tamazunchale, 694 en Rioverde, 294 en Xilitla, 280 en Mexquitic, 272 en Santa María del Río, 269 Ciudad Fernández, 256 en Axtla, 237 en Matlapa, 209 en Tamuín, 187 en Villa de Reyes, 148 en Tancanhuitz, 142 en Ébano, 135 en Charcas, 130 en Tanquián, 129 en El Naranjo, 110 en Aquismón, 101 en Villa de Arista y Salinas, 93 en Cárdenas, y 90 en Tanlajás