México supera las 90 mil muertes por COVID-19

La Secretaría de Salud informó este miércoles que ya son 90 mil 309 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Además, los casos confirmados ascendieron a 906 mil 863, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 60 mil 498.
La hipertensión, la obesidad y la diabetes continúan siendo, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus.
Todas las entidades del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.
Los casos confirmados en el mundo son cuarenta y cuatro millones 386 mil 621, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Brasil registra 510 nuevas muertes

Brasil reportó el miércoles 510 nuevas muertes por covid, lo que eleva el número total de fallecidos por la enfermedad en el país a 158 mil 456, según datos del Ministerio de Salud.
También se registraron 28 mil 629 nuevos casos de la enfermedad, por lo que las infecciones confirmadas llegaron a 5.468.270.
Brasil es el segundo país con mayor número de muertes por coronavirus en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos, y el tercero en casos, por debajo del país norteamericano e India.
A pesar de esto, en las últimas semanas la pandemia se ha desacelerado en Brasil en relación al pico alcanzado a fines de julio, cuando se contabilizaban más de 50.000 casos nuevos y más de 1.000 muertes cada día.

Ordena Alemania cierre masivo de negocios y limitar vida social

Alemania anunció el cierre de restaurantes, instituciones culturales y el sector de ocio a partir del 2 de noviembre, en un nuevo esfuerzo para intentar frenar la segunda ola del coronavirus.
Estas son medidas drásticas», dijo este miércoles la canciller Angela Merkel, tras una reunión con los dirigentes de 16 Estados regionales.
Añadió que las autoridades locales adaptarían las restricciones en un plazo de dos semanas si era necesario.
Estamos en una situación muy grave (…) Tenemos que actuar y debemos hacerlo ahora para evitar una emergencia de salud nacional», expresó Merkel.
Las restricciones durarán hasta final de mes.
Las reuniones solo podrán ser de un máximo de 10 personas de dos hogares distintos.
Las escuelas y comercios podrán sin embargo permanecer abiertos, explicó Angela Merkel.

Por su parte, los gimnasios, bares, cines y restaurantes y otros comercios de tipo recreativo deberán cerrar.

Todas las competiciones deportivas profesionales se celebrarán a puerta cerrada, mientras que las de aficionados quedan prohibidas.

Para paliar el choque económico para los sectores afectados, el gobierno destinará hasta 10 mil millones de euros (unos 11 mil 750 millones de dólares).

AUTORIDADES REBASADAS
Merkel dijo que el país había llegado a un punto en que ya no puede rastrear el 75% de los casos nuevos de covid-19 que diagnostica, por lo que limitó las reuniones privadas a un máximo de 10 personas y dos familias y pidió a los ciudadanos alemanes abstenerse de realizar viajes turísticos.

El aumento exponencial de las infecciones en casi todas las regiones de Alemania implica que muchas autoridades locales no pueden localizar todas las infecciones, por lo que se hace necesario reducir de manera significativa el contacto entre las personas, con la esperanza de que no se requieran grandes restricciones durante la Navidad.

Alemania, que ha sido elogiada por mantener sus índices de infección muy por debajo de otras grandes potencias en la fase inicial de la crisis, se enfrenta ahora a un aumento de casos más rápido de lo esperado.

Los datos emitidos hasta el martes mostraron que los casos de coronavirus aumentaron en 11 mil 409 en 24 horas, hasta 449 mil 275 contagios.