Busca UUZI evitar que jóvenes profesionistas se queden sin empleo

  • Les pide trazar su futuro fijando sus metas

El presidente de la unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, pidió a los jóvenes trazar su futuro fijando sus metas, con el propósito de evitar que se queden sin empleo al terminar sus estudios, técnicos o profesionales, o que se conformen con el puesto laboral que se les ofrece sin que sean competitivos.

Durante su encuentro con jóvenes estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí (CONALEP), al participar, de manera virtual, en el Ciclo de Conferencias con líderes empresariales bajo la ponencia «El camino del emprendimiento a temprana edad», dijo que el emprendurismo es una de las oportunidades laborales que tienen los recién egresados de las carreras técnicas y universitarias, para impedir el turismo escolar, toda vez que, al terminar sus estudios, no encuentran un empleo o deciden regresar a las aulas para seguir preparándose a fin de buscar una mejor opción para mejorar su calidad de vida.

Dentro de esta ponencia, anunció que uno de los proyectos que buscará emprender, tiene que ver con la fabricación de ladrillos, con el que trata de fomentar la eficiencia térmica que se utiliza para hacer ladrillos, dicho proyecto le representa una gran oportunidad para modificar los procesos de producción, mismo que es altamente rentable, y en el que se pueden incluir a estudiantes dicho instituto.

Asimismo, resaltó la importancia de que los jóvenes sigan su pasión para que puedan desarrollarse, así como también utilizar su creatividad e innovación, ya que son parte de esta pasión que puedan realizar.

Indicó que, se trata de ser independientes e interdependientes, y recomendó que, al momento de ser emprendedores, no busquen ser explotadores con sus colaboradores, porque erróneamente se tienen considerado que en la Zona Industrial se explota a los trabajadores.

Finalmente, les sugirió que fijen sus metas y hasta dónde quieren llegar en un futuro, porque no deben tenerle miedo al fracaso, todo es una oportunidad que debe aprovecharse y si van a realizar crear su propia empresa, legalizarla y siempre pensar por el bienestar de sus colaboradores, porque es su principal capital humano.