SLP registra la cifra más alta de contagios de Covid durante octubre

  • Ayer se presentaron 270 contagios con 18 defunciones
  • En total se tienen 27 mil 634 casos con 2 mil 211 muertes

En el último día se presentó la cifra más alta de contagios de Covid-19 en San Luis Potosí durante este mes de octubre, al registrarse 270 casos con 18 defunciones, para un acumulado de 27 mil 634 casos con 2 mil 211 muertes, dio a conocer el director de Salud Pública de los Servicios de Salud del Estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner.

De acuerdo al reporte  técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, los nuevos casos corresponden a 137 mujeres y 133 hombres, que se encuentran en un rango de edad de 0 hasta 97 años, una persona menor de un año; 270 fueron de transmisión local, ya que se infectaron en el ambiente laboral o familiar, y hay un residente de otro estado.

Los municipios de residencia son San Luis Potosí (191), Soledad (30), Matehuala (6), Venado (1), Santa María del Río (2), Cerro de San Pedro (1), Ahualulco (1), Mexquitic (2), Salinas (1), Villa de Reyes (2), Zaragoza (3), Ciudad Fernández (5), Rioverde (9), Cerritos (2), Rayón (1), Ciudad Valles (6), El Naranjo (1), Tamazunchale (2), Matlapa(1), Tampacán (2), y una persona de otro estado.

Las defunciones fueron de seis mujeres y 12 hombres, de un rango de edad de 35 hasta 85 años. Los municipios de residencia son San Luis Potosí (14), Soledad (2), Rioverde (1), y Tanquián (1).

Los factores de riesgo fueron edad mayor de 60 años (13), hipertensión (10), diabetes mellitus (7), obesidad (4), enfermedad renal crónica (2), y dos personas no tenían factores de riesgo.

Lutzow Steiner manifestó que al momento se han presentado 64 mil 621 casos sospechosos, de los cuales 34 mil 488 se han descartado, 2 mil 499 siguen en investigación y hay un total de confirmados al momento de 27 mil 364 casos. Además, se han otorgado 15 mil 651 altas sanitarias de casos confirmados y 36 mil 893 altas sanitarias de contactos en seguimiento.

En hospitalización hay 442 personas, de las cuales 225 son positivas a coronavirus, 44 negativos y 173 continúan en estudio; del total 113 se encuentran estables, 259 graves y 70 intubadas en riesgo de perder la vida. La ocupación hospitalaria es del 30 por ciento, hay 167 camas disponibles para pacientes Covid-19 que requieren ventilador, y 70 ocupadas.

En los 10 módulos de información y orientación sanitaria se han otorgado 507 mil 024 atenciones, y se han referido a 29 personas a los servicios de salud por presentar síntomas sospechosos de coronavirus. En el caso del transporte público se detectaron este lunes 843 personas con cubre bocas (83%), y 170 sin (17%).

A nivel nacional suman 895 mil 326 casos de coronavirus con 89 mil 171 defunciones, una letalidad del 10 por ciento; mientras que Estados Unidos llego a los 8 millones 617 mil casos con más de 224 mil defunciones. Y la Organización Mundial de la Salud reportó que 44 millones 966 mil casos a nivel mundial con 1 millón 152 mil defunciones, quien alerto que se han duplicado los casos, por eso exhortan a continuar con las medidas preventivas.