Lanza Protección Civil app para prevención de riesgos

  • Emitir una alerta temprana acerca de fenómenos en los que pueda verse afectada la integridad física o patrimonial de la ciudadanía, el objetivo

Bajo el esquema de la Gestión Integral de Riesgos que regulan estándares internacionales, el Gobierno de esta Capital, programa el inicio de operaciones de su aplicación para teléfonos móviles, que se desprende del Sistema de Alerta Municipal Multiriesgos – SAMM-, a fin de emitir una alerta temprana acerca de fenómenos en los que pueda verse afectada la integridad física o patrimonial de la ciudadanía.

La Dirección de Protección Civil Municipal adelantó que esta “app” estará disponible para los últimos días de septiembre. Por ahora, se trabaja en la fase de prueba.Las alertas tempranas serán emitidas para que la población de todo el Municipio, ya sea de la zona urbana, así como rural y sus tres delegaciones, tome las medidas de precaución necesarias ante lluvias torrenciales, fuertes vientos, tormentas eléctricas, fugas, derrames, ondas de calor, cierre de vialidades, entre otros.

El responsable de la citada área, Adrián Álvarez Botello, explicó que junto con el SAMM, inicia operaciones el área de Monitoreo, que trabaja bajo un esquema 24/7 – todo el día y durante toda la semana, los 365 días del año-, evaluando la información que se recaba de plataformas satelitales, radares e información específica que generan modelos predictivos en conjunto, con el renovado Sistema de Estaciones Meteorológicas que han sido ubicadas estratégicamente al interior del Municipio.

Son 5 estaciones meteorológicas privadas y 5 propias las que nutren el SAMM; las municipales son: SAMMPC1, ubicada en la zona sur de la ciudad; SAMSPC2, en el Instituto Municipal de Planeación; SAMMPC3, en el Centro Comunitario “Terremoto”; SAMMPC4, en el Delegación la Pila y SAMMPC5, localizada en la Delegación de Bocas.