Fuerzas Armadas de Irán incorporarán nuevos drones avanzados

  • Un alto mando castrense iraní subraya los avances en la industria defensiva de Irán, informando de la incorporación de nuevos drones a las Fuerzas Armadas.
    “Se están produciendo drones [aviones no tripulados] y equipos muy buenos.

No es posible hacer mención de ellos, pero le prometemos al pueblo que, en un futuro cercano, ingresará a las Fuerzas Armadas una serie de drones con capacidades sumamente avanzadas”, aseguró el sábado el comandante de la Fuerza Naval del Ejército de Irán, el contralmirante Hosein Janzadi, en una entrevista televisada.
El contralmirante Janzadi destacó que Irán cuenta con un abanico de aviones no tripulados, que pueden ser empleados en distintos sectores. Del mismo modo, hizo alusión a las destacadas particularidades del dron Simorq, que puede permanecer en los cielos 24 horas ininterrumpidas, con un rango operacional de más de 1500 kilómetros, además de contar con las condiciones adecuadas para operar en altitudes de hasta 8000 metros.
Conforme indicó, Simorq allana el terreno para que las fuerzas iraníes amplíen su dominio en el campo de la inteligencia, pues “presenta una elevada capacidad de reconocimiento”. Al destacar otro avance en el sector de la defensa iraní, el contralmirante persa resaltó la operatividad del misil de crucero Yask-2, de fabricación nacional, cuyo “alcance supera al de los modelos anteriores”. Al respecto, señaló que los misiles disparados desde la superficie podían ser desviados por el enemigo, mientras que el Yask-2 “es lanzado por un submarino que viaja allá por donde el enemigo no se espera nada”. El Ejército de Irán acaba de probar con éxito el misil de crucero Yask-2, desde un submarino de clase Qadir, en el marco de las maniobras militares, denominadas Zolfaqar 99, de las unidades de la Fuerza Naval, la Fuerza Aérea y la Fuerza Terrestre del Ejército de Irán, en un área que comprende las aguas del sur del país, en el Golfo Pérsico, el mar de Omán y el norte del océano Índico. Janzadi alabó la celebración de dichos ejercicios, destinados a “la restauración de la seguridad en la región” de Asia Occidental.
y dijo que tales maniobras enviaron un mensaje de “autoridad, poder, paz y seguridad”.

Además, resaltó los “notables logros” conseguidos en el sector defensivo de Irán, pese a la campaña de sanciones en su contra, y aseguró que “el poderío defensivo de la República Islámica de Irán aumenta cada día”, ante “cualquier amenaza fuera de las fronteras” del país.

En este sentido, recalcó cómo la elevada capacidad defensiva de Irán ha preocupado a los enemigos y les ha mantenido lejos de las fronteras de Irán. “Saben que recibirán una respuesta contundente” en caso de actuar contra la República Islámica, advirtió.