Se prepara el Estado para campaña de vacunación contra Influenza Estacional

Durante la rueda de prensa diaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, dio a conocer que San Luis Potosí se prepara para la campaña de vacunación contra la influenza estacional durante la temporada invernal 2020-2021, donde se tiene como meta la aplicación de casi 800 mil dosis, por lo que refrendó el compromiso de su administración de trabajar a favor de la salud de las y los potosinos, en un contexto en el que el virus SARS-CoV-2 estará presente durante la temporada.
Por su parte l director de Salud Pública y vocero del CESS, Miguel Ángel Lutzow Steiner, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 130 nuevos casos, para llegar a 20 mil 32 contagios confirmados de 44 mil 936 personas estudiadas, además, se descartaron 22 mil 603 personas como portadoras del virus y la cifra de pendientes en estudio es de 2 mil 301 personas, agregó que el número de decesos, subió a 1 mil 581 con un índice de letalidad de 7.89 por ciento.
El mandatario estatal, especificó que el esquema de vacunación, dará prioridad a las personas de entre 6 y 59 meses de edad, de 5 a 59 años con comorbilidades, mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud en contacto poblacional y residentes en centros de asistencia social.
Asimismo Juan Manuel Carreras López, dijo que la entidad potosina recibió la propuesta de semaforización que regirá durante los siguientes quince días en San Luis Potosí, misma que es analizada por el CESS y que se confirmará en la rueda de prensa de la Secretaría de Salud federal este 11 de septiembre.
El Gobernador del Estado, añadió que derivado de una reunión con autoridades de salud federales, se preparan protocolos para recuperar la normalidad de la atención médica en el estado, es decir, aunque desde el inicio de la pandemia San Luis Potosí aplicó un plan de reconversión hospitalaria que permitió atender a pacientes con enfermedades cotidianas y con COVID-19, también se reprogramaron consultas e intervenciones quirúrgicas para resguardar a pacientes, por ello, en la medida que disminuya la necesidad hospitalaria derivada de coronavirus, se puede empezar a atender estas necesidades.